Formar, difundir y asesorar en Gerontología, son nuestros objetivos,
para hacer frente al desafío del envejecimiento poblacional a nivel mundial,
mediante una actuación ética y profesional
¿Quienes somos?
Somos Gerontologica.com - Especializados en cursos de Geriatría y Gerontología y Asesorías Gerontológicas, desde hace 10 años. Nuestra sede está en España y llegamos gracias a la tecnología, a personas de habla hispana de todo el mundo. Formar y difundir conocimientos en geriatría y gerontología a familiares, cuidadores, profesionales y público en general, son nuestros objetivos; para hacer frente al desafío que nos plantea el envejecimiento poblacional siendo un fenómeno a nivel mundial que requiere de una actuación ética y profesional en todas las áreas, dado que los adultos mayores serán más de 2000 millones en 2050, representando el 22% de la población mundial, por lo que casi 1 de 4 personas tendrá más de 60 años. La demanda de cuidados y servicios para la tercera edad irá en aumento conforme crezca la población mayor. El desafío no sólo es formar, sino también difundir la nueva imagen del adulto mayor desde una perspectiva integral como sujetos de derecho, protagonistas, que puedan integrar y aportar en nuestra comunidad.
¿Cuál es la diferencia entre geriatría y gerontología?
Mientras que la geriatría es una rama de la medicina (medicina geriátrica), la gerontología es un campo de
estudios interdisciplinar que investiga los aspectos sociales, culturales, económicos y biológicos del
envejecimiento humano. Para ser médico geriatra hace falta haber estudiado medicina, hay que ser doctor.
Mientras que en el campo de la gerontología participan muchos tipos de profesionales como sociólogos,
terapeutas, médicos (por supuesto), enfermeros, trabajadores sociales, entre otros, que pueden formarse y
especializarse a través de cursos de formación gerontológica.
La Gerontología como ciencia es relativamente novedosa, y su importancia radica en la necesidad de abordar
la problemática de la población adulta mayor, que ha experimentado un crecimiento demográfico exponencial.
Sumada a este crecimiento poblacional, se presenta la realidad de las personas mayores que, a diferencia
de lo que ocurría hasta hace muy poco tiempo, experimentan condiciones de vida mucho más plenas y
autónomas. Su objetivo, entonces, no es sólo la prolongación de la vida sino que su preocupación es
mejorar la calidad de esa vida.
Es por esto que afirmamos que la gerontología debe abordarse como un estudio multi e interdisciplinar
que se nutra de los aportes de distintas áreas del conocimiento. La biología, la sociología, la psicología,
la antropología, la demografía, la educación, la teología, la arquitectura, y otros campos del saber
contribuyen en hacer de la gerontología un campo del conocimiento independiente.