Cursos de Geriatría y Gerontología Online

¿Cómo es la propuesta educativa?

Modalidad de cursado

Aulas virtuales

Plataforma educativa online

Online

A través de Internet

24 hs

Acceso permanente

Clave personal

Ingreso restringido

Diagrama semanal

Unidades por semanas

Recursos para el Aprendizaje

Tutorías

Acompañan al alumno

Material de estudio

Dentro de cada aula

Videos

Explicativos de profesores

Audios

Reflexiones sobre los temas

Impresión

Del material de estudio

Material sugerido

Lectura optativa

Evaluación y Certificación

Evaluaciones

Test de lectura dentro del aula

Evaluación continua

Exámenes semanales ó Evaluación Final

Evaluación final

Único examen al finalizar

Certificación

Envío por email

Verificación mediante QR

Validación online de tu certificado

¿Por qué estudiar Geriatría y Gerontología?

Para hacer frente al envejecimiento poblacional y dar respuesta a las necesidades de servicios y cuidados que aumentan día tras día. En España, en el año 2050, las personas mayores de 65 años representarán más del 30% del total de la población. Los octogenarios llegarán a superar la cifra de cuatro millones.
En el caso de América Latina, la población mayor de 65 años será el doble en el 2050.
Anteriormente se relacionaba a los profesionales formados en geriatría en el ámbito de la salud; sin embargo, en la actualidad, la ciencia de la gerontología, es mucho más amplia dado que no hay ningún perfil profesional que quede fuera de su ámbito. Todos aquellos que trabajen con adultos mayores deben formarse y especializarse, para brindar un servicio adecuado a las necesidades de nuestros mayores; desde el abogado que asesora sobre la herencia, pasando por el psicólogo que atiende a personas mayores, hasta los relacionados con turismo para brindar servicios de geroturismo.
Un enfoque integrado en la atención a la salud y el bienestar de las personas mayores sólo es posible si se vertebra en los distintos procesos de formación, correspondientes a la diversidad de perfiles profesionales y de niveles formativos implicados, tanto en la formación inicial como en la formación continua”1
1 Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (MIPAA, 2004), España.

¿Por qué estudiar geriatría y gerontología en Gerontologica.com?

Porque somos el primer y único portal especializado en formación gerontologica y tenemos más de 9 años de experiencia. Hemos formado miles de alumnos alrededor del mundo quienes están satisfechos quienes han otorgado a nuestros cursos una puntuación media de 9,23 sobre 10.
Nuestros profesores son profesionales especializados en gerontología, quienes vuelcan sus experiencias y conocimientos en una plataforma amigable con el alumno.
Nuestros alumnos tienen la posibilidad de estudiar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de trasladarse o tener que cumplir horarios, pudiendo realizar sus cursos desde un móvil con conexión a internet a través de nuestra APP 24 horas.
Con los cursos de Formación Multimedial Online de Gerontologica.com te formarás en la temática de Gerontología para especializarte en dicha área. Los certificados son emitidos por Gerontologica.com y te llegará por email cuando hayas finalizado y aprobado el curso. Tienen un código QR de verificación y puedes compartirlo en tus redes sociales y agregarlo a tu curriculum vitae (cv).

Entre nuestras formaciones te ofrecemos estos cursos online:
CURSO SOCIOLOGÍA DE LA VEJEZ
CURSO GEROCULTOR
CURSO DE GERONTOLOGÍA
CURSO DE GERIATRÍA
CURSO CUIDADO DE PERSONAS MAYORES
CURSO ARQUITECTURA GERIÁTRICA
CURSO CUIDADOS DEL PACIENTE EN CAMA
CURSO NUTRICIÓN EN EL ADULTO MAYOR
CURSO CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
CURSO NEUROPSICOGERONTOLOGÍA
CURSO ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN LA TERCERA EDAD
CURSO VALORACION GERIATRICA
CURSO ACOMPAÑAMIENTO EN LA MUERTE Y EL DUELO
CURSO ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
CURSO PSICOGERONTOLOGIA
CURSO DIRECCION GERIÁTRICA
CURSO DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
CURSO ENFERMERIA GERIATRICA
CURSO CUIDADORES FAMILIARES Y AUTOCUIDADO
CURSO CUIDADO DE ADULTO MAYOR

La necesidad de formación en Geriatría y Gerontología

De un estudio realizado a través de las redes sociales y buscadores de carreras, se elaboró un informe de las carreras del futuro sobre la base de búsquedas y consultas que hacen los estudiantes a las distintas casas de altos estudios y terciarios de varios países; con el objetivo de determinar, cuáles serán las carreras del futuro más buscadas en el transcurso de los próximos 15 años.

Entre ellas se encuentran ...

Especialista en bienestar de la tercera edad
A partir de 2012 esta profesión fue tomando relevancia en los países desarrollados. Abarca estudios de geriatría, gerontología, medicina, psicología y ciencias del deporte, y se ocupa de temas que tienen que ver con medicina, estética, psiquiatría, deporte, finanzas y estilo de vida para la tercera edad.

Según Forbés, otra de las carreras del futuro es:
Derecho, con enfoque en tercera edad
Al llegar a la universidad, es probable que esta carrera no sea de las más recomendadas. Este mercado está saturado hoy en día. Sin embargo, hay una buena oportunidad si de ayudar a algunos de los más vulnerables de trata.
La gente va a vivir más tiempo en el futuro, pero los tratamientos contra el Alzheimer y otras formas de demencia pueden no ser suficientes. La Organización Mundial de la Salud estima que para el 2030, el número de personas con demencia en todo el mundo se duplicará a más de 65 millones.
Las personas con demencia serán vulnerables a los criminales, ladrones de identidad, y los miembros de la familia codiciosos. Eso va a crear una mayor necesidad de abogados que puedan servir como guardianes y defensores.

Es por ello que afirmamos que la gerontología debe abordarse como un estudio multi e interdisciplinar que se nutra de los aportes de varias áreas del conocimiento; el derecho, la economía, la biología, la sociología, la psicología, la antropología, la demografía, la asistencia social, la educación, la teología, la arquitectura, la terapia física y cognitiva; y otros campos del saber contribuyen en hacer de la gerontología un campo del conocimiento independiente.

Es imperiosa la necesidad de formación y especialización de los profesionales de distintas disciplinas en Gerontología, para afrontar los desafíos de este nuevo escenario.