13 Sugerencias para alimentar a las personas mayores
Las personas mayores débiles, muy dependientes de la ayuda de otros, muy enfermos o en recuperación de una enfermedad, suelen ser incapaces de alimentarse por sí solos. Se sugieren algunas maneras de alimentar a ancianos que no pueden hacerlo por sus propios medios:
- Colocar al paciente en posición recta y cómoda. Las posiciones inclinadas interfieren con la masticación y la deglución
- Antes de alimentarlo, comprobar su capacidad de deglución. No intente nunca alimentar a un anciano que no puede tragar.
- Siéntese junto a él. Haga que éste mire hacia delante e introduzca la comida directamente en la boca. Es difícil para un paciente tragar con la cabeza girada a 45º
- Compruebe la temperatura de la comida poniendo una gota en el dorso de la muñeca. No se debe permitir que los ancianos tomen sopas, cafés u otros elementos calientes y se quemen.
- Identifique cada alimento cuando se le da al paciente
- Pídale que huela la comida para promover los reflejos de masticación y salivación. No mezcle comidas. Dele tiempo para comer despacio, permitiendo que pueda masticar y tragar los pedazos.
- Seque la boca, sin frotar. El frotamiento induce el reflejo de abertura de la boca, haciendo más difícil la deglución.
- Haga que use el labio superior (no los dientes) para sacar la comida del tenedor o cuchara. El sacar con los dientes estimula el reflejo de morder, que interfiere con el de masticar.
- Coloque la comida claramente dentro de su boca, para evitar que la empuje con la lengua. Mantenga húmeda la comida. En los ancianos la salivación suele reducirse. La falta de fluidos hace la masticación y la deglución más difíciles. De sorbitos de líquidos con frecuencia durante la comida. (Siempre espere que no tenga la boca ocupada con otros alimentos)
- Si el anciano tiene un lado del cuerpo paralizado, coloque la comida en el lado no paralizado de la boca.
- Observe qué es lo más fácil de masticar y tragar.
- Favorezca que “piense en tragar”, si eso le resulta difícil, repetir la palabra “tragar” y apretar ligeramente la barbilla mientras traga, puede ayudar y evitar que los líquidos salgan de la boca. Entienda y acepte los sentimientos de frustración, enfado y vergüenza
- Si está en la cama, mantenga la parte superior de la misma levantada al menos una hora después de las comidas. Recuerde que para un adulto no es agradable tener que ser alimentado. La posición de la persona que alimenta suele marcar la pauta. Es el factor más importante para la cantidad de comida consumida por ese anciano. Alimente despacio. Sea optimista y muestre entusiasmo y ánimo a la hora de la comida.
¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?
Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor. Este curso constituye un portal de acceso a tu formación profesional para realizar esta tarea, tan vieja como la vejez misma, contando con las actitudes, conocimientos y habilidades, para brindar un servicio con humanidad y profesionalidad.
Es dictado por el Dr. Hugo R. Valderrama y permite acceder a través de la APP las 24hs sin días ni horarios fijos.Obtendrás la certificación de Gerontologica.com en Inglés y Español, con código de verificación QR.