Articulo

5 Recomendaciones para tomar la presión a una persona mayor

Cómo Tomar la Presión

  • El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador:
  • Colocar el brazo sobre el nivel del corazón, si la persona está sentada que descanse el brazo sobre una mesa, si está acostada simplemente que extienda su brazo.
  • Colocar la banda del baumanómetro, alrededor de su brazo sin ropa, por encima del codo. La banda no debe quedar muy apretada, se recomienda una soltura donde quepan dos dedos entre el brazo y el mango.
  • Colocar el disco del estetoscopio en el lado interior de la hendidura del codo.
  • Infla la banda del baumanómetro con la perilla (bombilla de hule), rápidamente a una presión de 200 a 220 mmHg, el inflar la banda lentamente puede alterar la presión. (sólo en caso de sospechar hipertensión puede ser conveniente aumentar la presión a 250 mmHg).
  • Empieza a liberar el aire lentamente, se recomienda estar muy atento para escuchar el pulso del corazón, memoriza o anota el número que el marcador indicó en el primer latido. Esté número es la presión sistólica (la máxima). Cuando el pulso se detenga al seguir desinflando la banda, nuevamente anota o memoriza la presión diastólica (la baja).

Recomendaciones para la toma

  1. La persona debe estar tranquila y sin hablar
  2. Debe estar en una posición cómoda con brazos y piernas relajados, sin cruzarlos
  3. Si no se puede sentar, mantener acostado
  4. El brazo debe no debe tener ropa
  5. Se recomienda que una persona mayor descanse al menos cinco minutos antes de tomarse la presión. Tampoco debe haber realizado recientemente un esfuerzo físico ni haberse sometido al frío o al calor.

¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.