7 Causas de úlceras por presión
- Compresión prolongada: promueve una disminución de la circulación y la consecuente muerte de los tejidos.
- Posiciones incorrectas
- Inmovilidad: es la que da el tiempo prolongado que necesita, la presión sobre los tejidos para generar un efecto nocivo.
- Roces o fricciones: por el efecto de “resbalar” en la cama o la “frotación de la piel” sobre otro objeto (es el caso del enfermo que se desliza en la cama o en una silla).
- Efecto de cizalla (efecto guillotina): se produce al traccionar los tejidos en un sentido con deslizamiento de parte de la estructura en sentido contrario (se produce al levantar un enfermo en un asiento con plano inclinado en su respaldo o en una cama con la cabecera elevada)
- Humedad: las incontinencias y la higiene incompleta, con un secado inadecuado, hacen que la piel permanezca húmeda, pudiendo macerarse. Este efecto genera mayor fragilidad dérmica y potencia la acción de los demás factores expuestos.
- Enfermedades concomitantes:
- Diabetes
- Anemias
- Insuficiencia cardíaca
- Disminución de las proteínas sanguíneas.
- Desnutrición
- Etc.
¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?
Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.