Actividades deportivas para personas mayores
Se consideran actividades deportivas aquellas en las que existen al menos dos personas que la practican y compiten entre sí.
Los deportes indicados en el adulto mayor estarán delimitados, no sólo por su situación psicofísica, sino por la experiencia deportiva anterior.
Deportes contraindicados
En general estarán contraindicados los que tienen un alto riesgo de traumatismo (artes marciales, rugby, hockey, equitación, algunos tipos de esquí-descenso, saltos, etc.); los que requieren una gran preparación cardiorrespiratoria como el atletismo, natación, waterpolo, etc. y los que requieren mucha atención y son de técnicas difíciles como la caza, alpinismo, vuelo, saltos, etc.
Sin embargo, si se han realizado en etapas anteriores y se domina la técnica, puede seguir realizándose, aunque disminuyendo el ritmo de intensidad y con los controles físicos necesarios.
Actividades al aire libre
Estas actividades son muy recomendadas ya que ponen en contacto al adulto mayor con la naturaleza. Su principal objetivo es la relajación de la ajetreada vida urbana y el aprendizaje de técnicas y destrezas útiles para el desenvolvimiento personal en ese medio con el mínimo de ayudas.
Deportes aconsejables
Son aquellos en los que no es exigido un ritmo cardíaco elevado, ni una destreza que requiere muchos conocimientos. En esta categoría podemos encontrar caminatas o footing, golf, natación, pesca, vela, ciclismo, esgrima, etc.
Especilización en Geriatría y Gerontología.
"Un enfoque integrado en la atención a la salud y el bienestar de las personas mayores sólo es posible si se vertebra en los distintos procesos de formación, correspondientes a la diversidad de perfiles profesionales y de niveles formativos implicados, tanto en la formación inicial como en la formación continua”
En Gerontologica.com tenemos una amplia oferta de Cursos de Geriatría y Gerontología para que puedas formarte y especilizarte en tus propios tiempos y horarios en forma online.