Articulo

Aprendizaje y creatividad en la tercera edad

Es la habilidad para ver las cosas de forma nueva y original, y para hallar soluciones poco corrientes a los problemas.

Se relaciona con la inteligencia fluida, memoria, motivación, entusiasmo, inteligencia cristalizada. Si en el adulto mayor disminuyen estos factores, disminuye la creatividad. Se puede ser creativo hasta el final de la vida.

Hay estudios que dicen que hay mayor creatividad a los treinta años. Pero estos estudios son criticados ya que hay genios longevos y creativos adultos mayores.

Aprendizaje
Se define como un “Cambio bastante permanente del comportamiento, que refleja un aumento en conocimientos, inteligencia o habilidades, conseguido a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica”.

Los aprendizajes que requieren la presencia de factores visuales y motores declinan más rápidamente con la edad, mientras que las tareas que implican aspectos verbales y de información pueden mejorarse. Las personas que mantienen interés por aprender y una actitud inquisitiva mantienen su habilidad para aprender.

Los adultos mayores aprenden mejor con materiales que tengan sentido para ellos y que puedan asociar.

Es importante destacar que cada adulto mayor es diferente, y que existen factores individuales distintos al envejecimiento que pueden influir positiva o negativamente en la capacidad de aprender.