Asma en personas mayores
El asma es una enfermedad común en la tercera edad y es asociada con un emprobrecimiento de la calidad de vida así como una mayor mortalidad. Sin embargo, su diganótico es complicado dado que se asociada a otras enfermedades y su terapia es dificultosa. Algunas peronas lo presentas desde temprana edad y en otras su proceso se incia ya siendo mayores. Lo ideal es establecer un diagnótico precoz adecuado y realizar el tratamiento para cada caso.
La serie de cambios que suceden en el funcionamiento pulmonar con el envejecimiento tiene su origen en las modificaciones morfológicas, bioquímicas y funcionales que ocurren en las células, tejidos y órganos que tienen relación directa o indirecta con la ventilación pulmonar.
Entre las enfermedades que con mayor frecuencia comprometen el aparato respiratorio de la persona mayor se deben mencionar:
Enfermedad Pulmonar Obtructiva Crónica (EPOC),
Gripe,
Asma,
Neumonía
Tuberculosis.
Además, Algunas veces fármacos que son eficaces en una determinada enfermedad son perjudiciales para otras. Por ejemplo, algunos medicamentos tomados la hipertensión arterial pueden empeorar el asma. Las personas que cuidan adultos mayores deben comunicar al médico todas las enfermedades que padecen los ancianos antes de que el profesional prescriba un nuevo fármaco.
Es por ello realizar una revisión con su médico geriatra para realizar diferentes pruebas si presenta algún síntoma respiratorio o posee alguna enfermedad realacionada.
Estudiar para especilizarte en Geriatría y Gerontología
Desde Gerontologica.com tenemos diferentes propuestas para que puedas formarte desde los cursos más básicos en cuidados de ancianos hasta cursos de especilización profesional en diferentes áreas. Puedes encontrar aquí nuestras propuestas formativas y brindar un mejor cuidado a nuestros mayores y/o especilizarte en geriatría y gerontología. Hacia la gerontologización de las profesiones!