Articulo

Baño persona mayor en cama (encamado)? paso a paso

Si por indicación médica, el adulto mayor no pudiese utilizar ninguno de los sistemas mencionados, la higiene de la piel se podrá efectuar en la cama.
Antes de comenzar
1. Preparar el “Equipo para baño en cama”:

  • solución fisiológica
  • torundas de algodón
  • jabón
  • ropa de cama limpia
  • jarras
  • bolsa de residuos
  • un biombo
  • guantes descartables
  • champú y peine
  • palangana
  • impermeable
  • cepillo de dientes y dentífrico
  • vaso y riñonera
  • dos toallas

2. Preparar la habitación:

  • Climatizar (temperatura templada 21°C a 23°C)
  • Cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

3. Tener en cuenta:

  • Tratar de respetar la intimidad y el pudor, colocando un biombo y exponiendo sólo la zona que se está higienizando (esto último también ayuda a que el anciano no se enfríe)

Procedimiento a llevar a cabo por el cuidador

  1.  Colocarse los guantes.
  2. Observar el estado de las sábanas, de ser necesario, retirarlas. Si la cama no tiene impermeable colocarlo.
  3. Ofrecer la chata y orinal.
  4. Comenzar el baño, respetando el siguiente orden:
  • Cara.
  • Cabeza (si se lava el cabello).
  • Extremidades superiores.
  • Cuello.
  • Tórax y abdomen.
  • Extremidades inferiores.
  • Espalda.
  • Perineo y región anal.

5. Efectuar la higiene de la piel, con elementos que no la lastimen (paño de limpieza suave, esponja), no utilizar paños ásperos o cepillos.

  1. Sumergir el paño de limpieza en la palangana y escurrirlo hasta que sólo quede agua suficiente como para hacer espuma.
  2. Al higienizar las extremidades se dejan sumergidas las manos o los pies, en la palangana mientras se lavan los brazos y las piernas respectivamente.
  3. Si existen heridas con apósitos, éstos no se deben mojar.
  4. Para lavar la espalda y glúteos se trabajará en decúbito lateral.
  5. La higiene perineal (terminación del baño) se realiza colocando al anciano en decúbito dorsal sobre la chata. El lavado se efectúa de arriba hacia abajo sin retroceder y cambiando cada vez de torunda, en las mujeres este procedimiento previene infecciones urinarias y/o genitales.
  6. Enjuagar y secar muy bien todo el cuerpo, teniendo especial cuidado en el secado de axilas, espacios interdigitales, pliegues mamarios, inguinales y genitales. Se podrán colocar féculas o polvos especiales en algunas de estas zonas para prevenir infecciones por hongos.
  7. Si el anciano acostumbra a utilizar lociones y/o elementos de cosmética se puede ayudar a colocarlos.
  8. Luego de terminado el baño se acomoda al envejeciente y se retiran los elementos (las sábanas se cambian de ser necesario), dejando en orden la habitación.

 ¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor. Este curso constituye un portal de acceso a tu formación profesional para realizar esta tarea, tan vieja como la vejez misma, contando con las actitudes, conocimientos y habilidades, para brindar un servicio con humanidad y profesionalidad.

Es dictado por el Dr. Hugo R. Valderrama y permite acceder a través de la APP las 24hs sin días ni horarios fijos.Obtendrás la certificación de Gerontologica.com en Inglés y Español, con código de verificación QR.