Bastones para personas mayores
La altura del bastón: El anciano separará lateralmente unos 10 cm. la punta del bastón de sus pies. El bastón debe llegar hasta la articulación de la cadera. Mientras se sostiene, el codo debe quedar flexionado unos 30 - 45°.
Tipos de bastones
- De 3 ó 4 puntos: se recomienda para personas con problemas de equilibrio (Figura 1)
- De 1 punto de mango recto: el mango puede ser en forma de “T” o de “J”. Son buenos para pacientes con poca fuerza en sus manos. (Figura 2).
- Convencional: el mango tiene forma de semicírculo. (Figura 3).
Marcha con un bastón
(Descripción de un caso de lesión en el sector izquierdo del cuerpo).
- La persona toma el bastón con la mano derecha y distribuye el peso del cuerpo entre el pie derecho y el bastón. Mirando siempre hacia adelante y aplicando el peso del cuerpo en el pie derecho, procede a adelantar el bastón
- Distribuyendo el peso del cuerpo entre el pie derecho y el bastón, adelanta el pie izquierdo hasta quedar a la altura del bastón
- Mientras carga el peso del cuerpo entre la pierna izquierda y el bastón, adelanta la derecha y así sucesivamente
¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?
Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.