Articulo

Biología del envejecimiento

El envejecer es un proceso de la vida del ser humano durante el cual ocurren modificaciones biológicas, psicológicas y sociales. Implica cambios celulares, tisulares, orgánicos y funcionales; es una programación genética influenciada tanto por factores ambientales, como por la capacidad de adaptación del individuo.
Se inicia entre los 20 y 30 años de edad, cuando el organismo alcanza su grado total de madurez y la acción del tiempo comienza a producir variantes.

BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Desde que el hombre habitó nuestro planeta se preocupó por su existencia y su limitación en el tiempo.
La búsqueda de la fuente de eterna juventud, junto a los mitos sobre la inmortalidad, ha dado lugar a innumerables artículos, y tratados literarios, pero no hace tanto tiempo desde que la ciencia se comenzó a ocupar del proceso de envejecer. Las principales teorías del envejecimiento tienen 50 años aproximadamente y sólo hace unos 25 que se realiza investigación sobre el tema.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO
Definición: es el conjunto de modificaciones morfológicas, bioquímicas y fisiológicas que ocurren en los seres vivos con el transcurso del tiempo.
Se caracteriza por:
1. Deterioro de muchas funciones
2. Disminución de la capacidad de adaptación a los cambios
3. Tendencia a enfermarse
4. Necesidades de algún tipo de ayuda
5. Tendencia al aislamiento
 

¿Dónde puedo estudiar Geriatría y Gerontología?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso Superior en Geriatría y Gerontología de 4 meses de duración. El Director del curso el Dr. Hugo R. Valderrama, médico geriatra, director de la Licencitura en Gerontología de la Universidad Católica SF, vuelca sus conocimientos y experiencias de más de 40 años de profesión en una lectura amena.

La gerontología debe abordarse como un estudio multi e interdisciplinar que se nutra de los aportes de distintas áreas del conocimiento. La biología, la sociología, la psicología, la antropología, la demografía, la educación, la teología, la arquitectura, y otros campos del saber contribuyen en hacer de la gerontología un campo del conocimiento independiente