Articulo

Cómo mejorar la salud mental de las personas mayores?

A lo largo de la vida son muchos los factores sociales, psíquicos y biológicos que determinan la salud mental de las personas.

En este ciclo vital, son más frecuentes las experiencias como el dolor por la muerte de un ser querido, un descenso del nivel socioeconómico como consecuencia de la jubilación, o por discapacidad. Todos estos factores pueden ocasionar aislamiento, pérdida de la independencia, soledad y angustia.

Promoción de la salud mental
La salud mental de los adultos mayores se puede mejorar mediante la promoción de hábitos activos y saludables. Ello supone crear condiciones de vida y entornos que acrecienten el bienestar y propicien que las personas adopten modos de vida sanos e integrados. La promoción de la salud mental depende en gran medida de estrategias que conduzcan a que los adultos puedan satisfacer sus necesidades básicas, tales como:

  • protección y libertad
  • viviendas adecuadas
  • apoyo social

Además, es importante que la sociedad en su conjunto preste atención a las necesidades especiales de este grupo mediante las siguientes acciones:

  • prevención del maltrato
  • capacitación de los profesionales sanitarios en la atención de los ancianos
  • prevención y atención de las enfermedades crónicas que acompañan a la vejez
  • políticas sostenibles sobre la asistencia y los cuidados paliativos

Intervenciones
El reconocimiento y tratamiento oportuno y adecuado de los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias psicotrópicas en los adultos mayores revisten una importancia decisiva. Son varias las intervenciones psicosociales y farmacológicas que se pueden llevar a cabo para apoyar y mejorar la vida de las personas que padecen, así como a sus cuidadores y familias, como por ejemplo:

  • el diagnóstico temprano para promover el tratamiento oportuno y óptimo
  • la optimización de la salud física y psíquica
  • la detección y el tratamiento de síntomas comportamentales y psíquicos
  • suministro de información y apoyo prolongado a los cuidadores.

¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?

La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.

Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com