Cómo saber si sufro de Sobrecarga del cuidador?
Las características más comunes que presenta este síndrome son:
• Falta de realización personal en el trabajo. (no valgo). Puede ser entendida como la acción que realizan los profesionales de evaluarse de forma negativa, por lo que afecta de esta misma forma a la realización del trabajo y a sus relaciones.
• Por agotamiento emocional. (no puedo más). Se entiende a aquellas personas que ya no pueden dar más de sí mismos a nivel afectivo. Son profesionales que se sienten cansados y agotados emocionalmente por el hecho de estar en contacto continuo con otras personas.
• La despersonalización. (no me importa). “Se entiende como el desarrollo de actitudes y sentimientos negativos hacia las personas destinatarias del trabajo”.
La despersonalización es un mecanismo inconsciente que supone el desarrollo de sentimientos y actitudes negativas hacia uno mismo, hacia los compañeros y hacia la vida en general; y de sentimientos de cinismo hacia las personas destinatarias del trabajo. Estas personas son vistas por los profesionales de forma deshumanizada debido a un endurecimiento afectivo.
Entre los síntomas que lo designan podemos encontrar:
• Síntomas de carácter somático. Como dolores de cabeza, insomnio, hipertensión arterial etc.
• Conductas y actitudes en el grupo de trabajo. Desconfianza hacia el grupo de trabajo, poca colaboración, deseo de dejar el trabajo y dificultad para trabajar en equipo, entre otros.
• Problemas en la conducta personal. Irritabilidad y agresividad.
• Alteraciones emocionales. Sensación de falta de energía, sentimiento de vacío, culpabilidad, baja autoestima.
¿Cómo debes cuidar a una persona mayor con Enfemedad de Alzheimer?
Muchos familiares y cuidadores se encuentran perdidos cuando deben cuidar a sus seres queridos con demencia. ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo afectará a mi familiar y a nuestro entorno? ¿Qué cuidados especiales necesitan?
El Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer de Gerontologica.com, de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización, con el objetivo de brindar conceptos y claves básicas de cuidado de la persona con Alzheimer. La profesora Lic. Hazel Ramirez vuelca sus conocimientos y experiencias en la temática, con el fin de brindar cuidados especilizados a las personas que sufren esta enfermedad y el apoyo necesario a sus familiares.