Concepto de Función en Geriatría
Se denomina Valoración Geriátrica al proceso estructurado de valoración global, con frecuencia multidisciplinario, en el que se detectan, describen y aclaran los múltiples problemas físicos, funcionales, psicológicos y socioambientales que el paciente anciano presenta. Durante este proceso, se registran los recursos y posibilidades de la persona, se valora la necesidad de servicios, y finalmente, se elabora un plan de cuidados progresivos, continuados y coordinados, dirigido a satisfacer las necesidades del paciente y sus cuidadores.
EL CONCEPTO DE FUNCIÓN
El modelo de valoración tradicional es el biomédico; posteriormente se ha introducido el biopsicosocial, al demostrar la influencia en la salud de estas dos últimas facetas; y en los últimos 40 años se comenzó a utilizar el modelo de valoración funcional, especialmente en los pacientes ancianos.
Modelo biomédico
El modelo biomédico tradicional es bien conocido y sigue siendo el más introducido en la práctica clínica diaria: antecedentes, historia actual, alteraciones por sistemas y aparatos, exploración física, datos complementarios, etc. Este método en los ancianos tiene fallas por la pluripatología interrelacionada, las alteraciones cognitivas y de comunicación pueden limitar la recolección de la información. Por otra parte, los problemas funcionales, emocionales, psíquicos, sociales y económicos influyen en el estado de la salud de forma significativa en estos pacientes.
Modelo bio-psico-social
Se introduce con el objetivo de corregir los defectos del anterior, es mucho más apto en ancianos âfrágilesâ y es especialmente importante cuando una enfermedad aguda, se presenta en el contexto de una crónica, cuya interacción puede ser de vital importancia y suele pasar desapercibida.
Modelo funcional
El declive de la capacidad funcional es un fenómeno frecuentemente asociado con la edad. Este declive funcional, puede disminuirse aún más, después de cada episodio de enfermedad aguda. La cuidadosa restauración de la función del paciente anciano a su máximo nivel, debe ser una de las metas de todo sistema de cuidado de salud. La palabra función, se utiliza para describir la actividad a distintos niveles: células, tejidos, órganos, sistemas o todo el organismo en su conjunto que integra la función física, cognitiva, económica y social. El cambio en el estado funcional de un paciente es el indicador más sensible para identificar una nueva enfermedad. La mayoría de los ancianos tiene una función muy vulnerable: una neumonía, infección urinaria o insuficiencia cardíaca congestiva, puede presentarse inicialmente como un estado de confusión, caídas o incontinencia.
El estudio de la situación física o mental que presenta un paciente anciano, nos puede permitir que descubramos tempranamente un cambio en dicha función, lo que a su vez nos conduce a la detección temprana de la enfermedad. De igual forma, una mejoría en la función nos puede indicar una mejoría en la enfermedad. La unión del diagnóstico y evolución de las medidas de la función, nos brinda una descripción más adecuada del paciente y permitiendo el uso más adecuado de la tecnología y de los recursos disponibles.
A su vez, el conocer la función basal, ayuda a predecir pronósticos. No debemos olvidar que para el paciente, mantener la función física y mental, es básico para preservar la independencia y la dignidad personal.
La intersección de las esferas da como resultado la valoración gerontológica funcional global de un anciano. Esta integración funcional expresa la capacidad o incapacidad, por parte del individuo, de vivir con autonomía y autovalidez en el medio comunitario
Estudiar Valoración Geriátrica
Desde Gerontologica.com te recomendamos el Curso de Valoración Gerontológica Integral dde 2 meses de duraciónEsta formación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales desde cualquier lugar y momento del día desde la APP 24hs; brindando certificación crediticia de Gerontologica.com en inglés y español con código de verificación Q