Consejos para mejorar el hogar de personas con demencias
Algunos consejos que le pueden ayudar a facilitar su día a día y el de la persona con Alzheimer, van muy de la mano con todo lo referente al tema de organización y la capacidad de autonomía del enfermo, como el organizar los espacios y recuerde que las indicaciones se deben de adaptar al nivel de autonomía del paciente
Organización del hogar
- El espacio debe de estar libre de muebles, alfombras u objetos que puedan provocar caídas.
- Únicamente conserve los objetos de uso cotidiano.
- Utilice carteles cuando la persona con Alzheimer ya no sea capaz de llamar las cosas por su nombre.
- Tenga en lugares visibles relojes y calendarios, para ayudarle a la persona a ubicarse en el tiempo.
- Evite el ruido fuerte, que puede provocar confusión en el enfermo.
En la habitación del o la paciente
- Quite los adornos que le desorienten.
- Utilice una cama que pueda subir sin problemas por ambos lados.
- Tenga una lampara fija y una luz nocturna permanente.
- La ropa debe de ser útil y funcional.
- Cubra o quite los espejos.
En la cocina
- Utilice elementos de seguridad para perillas, puertas y demás armarios que puedan implicar un peligro.
- Cerciórese de que el piso siempre este seco.
- Utilice platos y vasos de plástico.
- No deje al alcance objetos punzo cortantes.
En el baño
- Coloque barras y antideslizantes en la bañera y la ducha.
- Limite los objetos de aseo sólo a los necesarios.
- Mantenga el botiquín y los armarios cerrados.
- Siempre mantenga una luz encendida.
Tenga presente cada uno de estos puntos, y así podrá ser consciente de la importancia de su bienestar como persona cuidadora, lo cual le permitirá brindar al paciente con Alzheimer una mejor calidad de vida. Recuerde que usted necesita estar bien, para poder estar para los demás. Un momento de descanso y desconexión de las labores del diario vivir, pueden hacer la diferencia.
Estudiar para cuidar personas con Demencia
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta al 5% de los mayores de 60 años y al 25% (1 de 4) mayores de 80. Se trata de una enfermedad irreversible y progresiva, cuyos síntomas empeoran a medida que pasa el tiempo. Muchos familiares y cuidadores se encuentran perdidos cuando deben cuidar a sus seres queridos con demencia. ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo afectará a mi familiar y a nuestro entorno? ¿Qué cuidados especiales necesitan?
El Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer de Gerontologica.com, de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización, con el objetivo de brindar conceptos y claves básicas de cuidado de la persona con Alzheimer. La profesora Lic. Hazel Ramirez vuelca sus conocimientos y experiencias en la temática, con el fin de brindar cuidados especilizados a las personas que sufren esta enfermedad y el apoyo necesario a sus familiares.