Articulo

¿Cuántas horas debe dormir una persona mayor?

El sueño es una necesidad básica de todo ser humano y presenta ciertas modificaciones a lo largo del ciclo vital. Al principio, los recién nacidos son capaces de dormir, en promedio, 18 horas al día; un adulto joven duerme, en promedio, 8 horas.
Sin embargo, la cantidad de horas de sueño que necesitan las personas varía enormemente, siendo el promedio de entre 7 y 8 horas por noche. Las alteraciones y quejas relacionadas con el sueño son frecuentes en los adultos mayores. Al avanzar la edad, la cantidad total de sueño tiende a disminuir (las horas de descanso alcanzan cerca de 6 horas), las personas tienden a despertarse varias veces por noche o muy temprano en la madrugada. En caso de problemas reiterados (insomnio, dormir interrumpido, etc.) es recomendable acudir a su médico o consultorio de salud ya que se debe revisar el historial de enfermedades de la persona para descartar algún estado de depresión, chequear la lista de medicamentos que está ingiriendo y, por último, analizar los hábitos previos al irse a dormir.

En general, muchos adultos mayores tienen el hábito de tomar siesta, por lo tanto, no es extraño que una persona que duerme después del almuerzo, despierte más temprano en las mañanas o quede más propensa a despertarse en las noches. Las posibles causas de insomnio son múltiples. Entre las posibles causas se pueden mencionar: enfermedades médicas, como los trastornos reumatológicos; trastornos psiquiátricos o psicológicos; estado anímico negativo (ansioso o depresivo) causado por la existencia de preocupaciones, problemas económicos, dificultades con algún familiar, entre otros.
Los especialistas coinciden en que la calidad de vida se ve afectada cuando no se duerme bien, ya que falla la capacidad de concentración, hay mayor probabilidad de caídas, aumenta la somnolencia diurna, la irritabilidad y, por lo tanto, afecta la convivencia de los adultos mayores y de su grupo familiar.

¿Dónde puedo estudiar PsicoGerontología?

En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo aplicado de gran relevancia para poder contribuir, desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.
Desde Gerontologica.com recomendamos el Curso de Psicogerontología, de 3 meses de duración, de formación multimedial online el cual te otorga la posibilidad de alumnos acomodar tus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com. Es dictado por la Lic. Abigaíl María y se otorga certificación acreditiva de Gerontologica.com en inglés y español, con código de verificación QR.