Articulo

Cuidado de personas mayores con dispacidad

Cuidar a una persona con discapacidad es un trabajo complejo que exige de un gran esfuerzo físico y mental, además de una entera dedicación. De igual forma, se necesita de una persona empática, amable, y contar con una actitud positiva, así como tener conocimientos sobre cuidados a personas con discapacidad o en situación de alta dependencia.
Para poder ofrecer los mejores cuidados a una persona con discapacidad o movilidad reducida, lo primero que como cuidador debe de hacer es conocer a fondo el historial personal y médico del paciente y tener presente que no se debe de utilizar los mismos cuidados para los niños, los jóvenes o las personas adultas mayores, pues cada población tiene necesidades diferentes.
Además, tenga en cuenta que las discapacidades pueden ir evolucionando con el paso del tiempo y conocer en qué estado se encuentran en cada momento resulta fundamental para poder ofrecer los cuidados que necesitan las personas con algún tipo de limitación física o mental, así como también tenga en cuenta de no faltar a ninguna cita médica, terapia o sesión de rehabilitación, y como cuidador no deje de lado que también debe de encargarse de la administración de los medicamentos.
En el caso de personas con discapacidad o en situación de alta dependencia se recomienda la realización de actividad física moderada a diario, por lo que tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
Un paseo de media hora o la tonificación para las personas que no puedan salir a la calle sería suficiente para tener cubierta la actividad física diaria.
Para las personas con movilidad reducida que deben estar mucho tiempo en cama, de manera temporal o a largo plazo, es conveniente que hagan uso de una cama articulada con carro elevador, o algún tipo de cama articulada eléctrica. Debido a que esto les puede permitir cambiar de postura con facilidad y hacer ciertos ejercicios diarios en cama para que los músculos no se atrofien.
En el caso de que el paciente tenga una discapacidad física para caminar y se mueva en silla de ruedas, es necesario que practique ejercicio sentado para fortalecer el tronco superior.
Algunos de los productos y accesorios adecuados con lo que debe de contar, son los siguientes:

  • Silla de Ruedas, si la persona discapacitada circula en silla de ruedas, es recomendable elegir la adecuada para sus necesidades, la elección dependerá de factores como el peso de la persona, de si se usa para espacios interiores o exteriores, o del nivel de necesidad de traslado de la silla de ruedas eléctrica o manual.
  • Camas articuladas, son una gran ayuda, ya que gracias a ellas la persona puede acomodar su postura para comer correctamente, hacer ejercicios, o simplemente descansar en una postura más elevada que no perjudique su columna y además son beneficiosas para el cuidador, ya que, gracias a su opción de poder elevarse, el cuidador puede mantener una postura correcta que prevenga lesiones.
  • Rampas de Acceso, al igual que son necesarias en negocios, parques, y otros sitios transitables, pueden ser necesarias en casa si todas las superficies no están al mismo nivel.
  • Recuerde siempre disponer de horarios fijos y establecer rutinas diarias, ya que esto le ofrece enormes beneficios a nivel mental, algo especialmente relevante en las personas discapacitadas.

¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.