Articulo

Cuidador de ancianos, actividades y funciones

Los cuidadores de ancianos son personas capacitadas a través de cursos teórico-prácticos de formación, dictados por equipos multi e interdisciplinarios de docencia, para brindar atención preventiva, asistencial y educativa al anciano y a su núcleo familiar.


Consideremos que el cuidado de un niño es un hecho natural para el que estamos preparados. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los adultos mayores, sobretodo cuando por sus patologías o la fragilidad propia de la edad, demandan cuidados especiales; los cuales requieren del conocimiento y formación en técnicas específicas de cuidado, para no caer en situaciones de negligentes, que pueden evitarse.


El deseo de formar cuidadores de ancianos nació del convencimiento de que ese arte, tan viejo como la vejez misma, requería del conocimiento y la técnica y no meramente de buenas intenciones.
Su campo de acción cubre el hogar, centros y hospitales de día, clubes y centros de jubilados, algunos servicios hospitalarios, asilos, residencias geriátricas y servicios sanatoriales.
El cuidador apoya al personal de enfermería y a los equipos geriátrico - gerontológicos de trabajo, cubre horas de soledad brindando compañía, aplicando técnicas para evitar la dependencia, previniendo accidentes, ayudando a los discapacitados e investigando indicios de alteraciones físicas o mentales en los ancianos bajo su cuidado.
La formación de cuidadores de ancianos posibilita solucionar una demanda social, sanitaria y cultural, regulable por horas, de bajo costo y sin condicionar el desarraigo familiar.


Actividades
Entres sus actividades más frecuentes debo mencionar:

  • Participan en programas para la asistencia de ancianos y en la difusión de manuales de autoasistencia y cartillas médico - preventivas.
  • Descubren signos físicos de preocupación y alteraciones de conducta, informando lo detectado a familiares e integrantes del equipo de salud.
  • Cumplen o supervisan el cumplimiento de las medidas higiénicas, dietéticas y terapéuticas prescriptas.
  • Administran medicación oral horaria.
  • Colaboran en la aplicación de técnicas recreativas, fisioterapéuticas, de laborterapia, etc.
  • Ayudan en la rotación de enfermos paréticos y fracturados.
  • Brindan información y asesoramiento familiar para la mejor asistencia del anciano.
  • Aconsejan respecto a modificaciones edilicias y a la utilización de elementos de uso diario que permitan el mejor desempeño del geronte en actividades cotidianas.
  • Efectúan investigación gerontológica y participan en programas de actualización profesional.

La formación de cuidadores de ancianos no debe ser tan rígida, como para desconocer las características culturales, sociales, económicas y geográficas del lugar donde se efectúa su capacitación, por eso el Dr. Oehninger propone un programa internacional de formación con adecuación regional y local.


Asistir Versus Cuidar
Respecto a las diferencias sustanciales entre asistentes geriátricos y cuidadores de ancianos debo mencionar fundamentalmente dos:


1. Etimológica - histórica:
Los términos asistir y cuidar pueden ser sinónimos de acuerdo al diccionario, sin embargo, el primero significa acompañar, servir, socorrer; en cambio el segundo, atender, esmerarse, mimar y “el velar que es atenta vigilia es serena imagen del amor” (Jauregui).


2. En la práctica la diferencia pasa por la palabra Amor...,:

el que asiste sirve, el que cuida sirve con amor.... una madre no asiste a su hijo, una madre cuida a su hijo.

¿Dónde estudiar para ser cuidador de ancianos?

Desde Gerontologica.com te sugerimos varios cursos de formación en geriatría y gerontología que pueden formarte para cuidar ancianos, el más básico e inicial es el Curso de Cuidado de Ancianos, también llamado Curso Auxiliar de Geriatría . Luego te sugerimos que sigas especializandote con el Curso de Administración de Medicamentos y el Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer


Autor: Dr. Hugo Valderrama www.hugovalderrama.com