CURSO SOCIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Justificación
No se puede negar que envejecer es un fenómeno natural, inherente a la finitud biológica del organismo humano, cabe subrayar que son las características de la sociedad las que condicionan tanto el promedio de años de sus habitantes, como su calidad de vida durante los años de vejez.
Los ancianos no siempre son dependientes a causa de su decadencia física, sino que a menudo los son debido a la forma en que se son categorizados socialmente y a las presiones sociales que se ejercen sobre ellos.
La sociología constituye un modo de considerar la conducta del hombre condicionada por el hecho de pertenecer a ciertos grupos sociales.
El Curso de Sociología del envejecimiento de Gerontologica.com de 5 semanas de duración, constituye un portal de acceso a todas aquellas personas de habla hispana de distintos países que deseen especializarse en esta fascinante temática, en sus propios tiempos y horarios con la APP 24 horas, sin días ni horarios de cursado fijos.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: https://www.gerontologica.com/cursos/curso-sociologia-de-la-vejez
Instructor
LIC. GRACIELA DOMINGUEZ
Máster en Gerontología Social
Docente de la Licenciatura en Gerontología Universidad Católica de Santa Fe.
La Lic. Graciela Dominguez, vuelca sus conocimientos y experiencias de más de 30 años en una lectura amena y de fácil comprensión.
Metodología de cursado
MODALIDAD Y DURACIÓN
Online - 5 semanas. A través del usuario y contraseña.
ACCESO A LOS RECURSOS
Todas las semanas, dentro de tu Aula Virtual, encontrarás un nuevo material de lectura y otros recursos de aprendizaje con su respectivo cuestionario de evaluación.
DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO
Las aulas virtuales están abiertas de forma permanente, no hay días ni horarios de cursado.
TUTORÍAS
Tienes un tutor que te acompañará en tu cursada resolviendo tus dudas del aula virtual.
Programa
MÓDULO 1 - SOCIOLOGÍA Y ENVEJECIMIENTO
Vejez y envejecimiento
¿Qué estudia la sociología del envejecimiento?
Sociabilidad
Socialización
Teorías sociológicas del envejecimiento
Necesidades y factores en la vejez
MÓDULO 2 - CALIDAD DE VIDA Y ENVEJECIMIENTO
Subjetividad del concepto
Calidad de vida o Cantidad de años vividos?
Factores que afectan la calidad de vida de los adultos mayores
¿Cómo se mide la calidad de vida?
Dimensiones y Planos
MÓDULO 3 - VEJEZ: NUEVOS ACTORES NUEVAS POSICIONES SOCIALES
Posiciones sociales y roles de la vejez:Los Baby Boomers, Valores, Impacto en la economía y el marketing, La Geroadolescencia, Nido vacío, Viudez, Anciano enfermo o discapacitado, Anciano dependiente, Cuidador principal, Voluntariado de adultos mayores, Institucionalización, Profesional gerontólogo
Envejecer formando parte de un grupo: Familia, Matrimonio, Nuevas Nupcias, Vecinos, amigos, Sanidad, Educación
MÓDULO 4 - LA FAMILIA DEL ADULTO MAYOR
Definición
Funciones de la familia
Roles familiares
Redefinición de roles familares
Redes familiares y relaciones intergeneracionales
La familia como recurso
La mujer cuidadora
Mujeres mayores jefas de hogar
El lugar del adulto mayor en la familia
Conflictos familiares
MÓDULO 5 - ABUELIDAD Y RELACIONES INTERGENERACIONALES
Abuelidad Definición
El rol del abuelo
Significado de ser abuelo para los abuelos
Estilos de abuelidad
Relaciones intergeneracionales
Roles emergentes del abuelo
Funciones de los abuelos en la sociedad en crisis
MÓDULO 6 - JUBILACIÓN Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Jubilación
Tipología de jubilado
Aspectos psicológicos de la jubilación
Nuevo roles de los jubilados
Preparación para la jubilación
Vejez Activa
Proyecto de Vida en la vejez
¿Cómo elaborar un proyecto de vida?
Fases de elaboración del proyecto de vida
Primera fase: conocimiento de sí mismo
Segunda fase: conocimiento descontextualizado
Última semana: Entrega de certificado
NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN! MÁS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ: https://www.gerontologica.com/cursos/curso-sociologia-de-la-vejez