Articulo

¿De qué color pintar la habitación y el hogar de la persona mayor?

Los mayores suelen pasar mucho tiempo en sus hogares, por lo cual es imprescindible que los espacios sean confortables y seguros para mejorar su calidad de vida y evitar la institucionalización. La decoración es un aspecto esencial para lograr que el adulto mayor se sienta cómodo y feliz.
En el caso que la persona mayor viva con su familia, se puede decorar la habitación de la persona mayor, para que se sienta cómodo y considerado en el hogar.

Colores claros que amplían y alegran
Lo que se busca en la decoración de la vivienda de un adulto mayor, es la amplitud. El color blanco es el gran indicado para lograr ese efecto; además es un color fácil para volver a pintar si es necesario. También debe considerar que el espacio sea alegre, un aspecto depresivo o triste no ayudará al anciano que vive solo. Por ello los colores claros o neutros que aportan mucha luminosidad son los más indicados.
 

¿Quieres profundizar tus conocimientos en Arquitectura Geriátrica, Arquitectura para la Tercera edad?

Desde Gerontologica.com te proponemos el Curso de Arquitectura Geriátrica

A medida que nuestros adultos mayores envejecen, se vuelven más frágiles, perdiendo autonomía y aumentando la dificultad para moverse, realizar actividades diarias y la posibilidad de accidentes. En el caso de existencia de una demencia en la persona mayor los riesgos y posibles accidentes en el hogar y en residencias geriátricas son aún mayores. Por ello, se hace necesario consideraciones de la arquitectura geriátrica para adaptar la vivienda del adulto mayor, favoreciendo el envejecimiento en su hogar para que pueda permanecer en su entorno el mayor tiempo posible, mejorando consecuentemente su calidad de vida.
Uno de los errores más comunes es que la familia del adulto mayor, decide realizar adaptaciones luego de que un accidente, como por ejemplo una caída en el baño, ha sucedido. Es importante actuar antes, fomentando la prevención de accidentes en el hogar, realizando las mejoras necesarias cuando se detecta la fragilidad del adulto mayor.
En el caso de instituciones para adultos mayores como centros de día, garantizar la máxima seguridad y confort, son claves para un servicio adecuado.
El Curso de Arquitectura Geriátrica constituye un portal de acceso a la especialización para todas las personas de habla hispana.
Con la APP de Gerontologica.com podrás estudiar en tus propios tiempos y horarios, obteniendo tu certificación acreditativa con código de verificación QR en inglés y español.

Docentes
DR. HUGO R. VALDERRAMA
Médico geriatra Máster en Gerontología Social
Director de la Licenciatura en Gerontología Universidad Católica de Santa Fe.
MTER. ANGELES VALDERRAMA
Master en Diseño y Decoración de Interiores
Experta en Home Staging
Los autores del curso combinan, a través de sus disciplinas formativas, las dos grandes áreas de la Arquitectura Geriátrica: Medicina y Diseño, logrando la integración de los conocimientos claves en una lectura sencilla y amena.