Articulo

Demencias: factores de riesgo modificables

Factores de riesgo modificables
Sin embargo, se han investigado otros factores de riesgo, en este caso modificables, donde el sujeto mediante acciones conscientes de cuidado puede actuar para prevenir o tratar el deterioro cognitivo y el posible desarrollo de la demencia. Un factor de riesgo modificables es cuando el sujeto puede actuar sobre ellos y reducir el riesgo de padecer o de desarrollar una demencia.
La Alzheimer’s Association considera que:
** Hay suficiente evidencia que avale la relación entre varios factores de riesgo modificables y la disminución de riesgo de deterioro cognitivo y de demencia.
** La evidencia es suficientemente sólida para llegar a la conclusión de que la actividad física regular y el tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular reducen el riesgo de deterioro cognitivo y puede reducir el riesgo de demencia.
** La evidencia es suficientemente sólida para llegar a la conclusión de que la alimentación saludable y el aprendizaje y el entrenamiento cognitivo de por vida pueden también reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Factores de riesgo cardiovascular
Se ha relacionado con el deterioro cognitivo, así como a la enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia vascular de forma individual.
Los grados más fuertes de la asociación entre estos factores de riesgo y deterioro cognitivo en la vejez se han encontrado en los estudios que identifican el factor de riesgo en la mediana edad en lugar de la edad avanzada.

Diabetes mellitus
Varios estudios de la población han encontrado que la diabetes está asociada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Una revisión sistemática de 14 estudios encontró que la diabetes está asociada con un aumento de 50 a 100 por ciento en el riesgo de Enfermedad de Alzheimer y de demencia en general, y un 100 a 150 por ciento mayor riesgo de demencia vascular.

Tabaquismo
Según varias revisiones sistemáticas, estudios prospectivos y longitudinales hallaron fuerte evidencia de que el tabaquismo aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y posiblemente de demencia. Dejar de fumar puede reducir el riesgo asociado a niveles comparables a los de aquéllos que no han fumado. Un estudio encontró que el tabaquismo intenso en la mediana edad casi duplicó el riesgo de demencia en la ancianidad.

Otros factores de riesgo modificables

  • Síntomas depresivos
  • Trastornos del sueño
  • Aislamiento social

¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?

La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com