Demencias y comportamiento sexual
Tenga presente que la mayoría de los enfermos con Alzheimer necesitan sentir que alguien los quiere y se preocupa por ellos, además necesitan pasar tiempo con otras personas al igual que con usted. Cualquier esfuerzo para satisfacer estas necesidades ayudará a la persona con Alzheimer a sentirse contenta y segura.
Es importante confirmarle a la persona que:
- Usted la quiere.
- Usted la va a mantener segura.
- Otras personas también se preocupan por su bienestar.
La conducta sexual de un paciente con Alzheimer se puede ver afectada porque la capacidad de memoria afecta también su comportamiento sexual, la persona puede no acordarse de la secuencia que ha construido junto con su pareja, puede no saber si su rol es masculino o femenino.
Además, puede llegar a acosar a la pareja o a su cuidador, de igual forma puede llegar a quitarse la ropa o pasearse desnudo por la casa o se puede tocar los genitales.
Puede ocurrir que la persona con Alzheimer está demasiado interesada en el sexo. Esto se llama “hipersexualidad”. La persona puede masturbarse mucho y tratar de seducir a otros, estos comportamientos son síntomas de la enfermedad y no siempre significan que la persona quiere tener sexo. La hipersexualidad se puede enfrentar dándole más atención y reanimando a la persona, tal vez puede tocarla suavemente, abrazarla o usar otras formas para mostrarle cariño y satisfacer sus necesidades emocionales.
En algunos casos la persona con este problema puede necesitar medicamento para controlar su conducta, por lo que es importante que hable con el médico sobre las medidas que puede tomar.
La persona con Alzheimer puede:
- Tener cambios en su interés sexual a causa de efectos secundarios de los medicamentos.
- Tener cambios en su interés sexual causados por la pérdida de memoria, los cambios en el cerebro o la depresión.
Estudiar para cuidar personas con Demencia
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta al 5% de los mayores de 60 años y al 25% (1 de 4) mayores de 80. Se trata de una enfermedad irreversible y progresiva, cuyos síntomas empeoran a medida que pasa el tiempo. Muchos familiares y cuidadores se encuentran perdidos cuando deben cuidar a sus seres queridos con demencia. ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo afectará a mi familiar y a nuestro entorno? ¿Qué cuidados especiales necesitan?
El Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer de Gerontologica.com, de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización, con el objetivo de brindar conceptos y claves básicas de cuidado de la persona con Alzheimer. La profesora Lic. Hazel Ramirez vuelca sus conocimientos y experiencias en la temática, con el fin de brindar cuidados especilizados a las personas que sufren esta enfermedad y el apoyo necesario a sus familiares.