Articulo

Depresión y suicido en el adulto mayor

La asociación entre depresión y suicido está bien documentada. Siendo la depresión el principal factor de riesgo. El anciano se presenta de forma atípica en muchas ocasiones, en un complejo contexto médico y psicosocial. Esto hace que no sea siempre fácil de diagnosticar. A menudo, la depresión en los ancianos está infradiagnosticada e infratratada, en parte por la creencia de que es normal en ellos estar deprimidos.

Esto se relaciona en parte por la forma atípica de presentarse en los ancianos, como, por ejemplo, irritabilidad o los síntomas referidos a menudo como molestias inespecíficas o como quejas físicas difíciles de definir, pero no directamente como ‘síntomas’ depresivos.

A la hora de detectar la depresión en ancianos, y como estrategia de prevención del suicidio, debemos estar atentos a datos más específicos en la forma de presentación de la depresión en la etapa geriátrica: más quejas somáticas, apatía, vivencias de soledad y desesperanza, y sin embargo, una menor verbalización de tristeza vital como tal. Diversos estudios han señalado que la existencia de sentimientos de desesperanza aumenta de forma significativa el riesgo de consumar el suicidio.

La conducta suicida en el anciano tiene rasgos distintivos dados por la realización de menos intentos de suicidio que los jóvenes, utilización de métodos más mortales y el reflejo de menos señales de aviso las cuales son más difíciles de detectar.
El principal factor de riesgo lo constituye la depresión, asociada o no a otros factores como enfermedades invalidantes, pérdidas sociales, familiares y personales.
La incorporación a la familia y la comunidad como individuos activos y participativos, constituye un importante factor protector contra la depresión y la conducta suicida.
 

¿Dónde puedo estudiar PsicoGerontología?

En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo aplicado de gran relevancia para poder contribuir, desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.
Desde Gerontologica.com recomendamos el Curso de Psicogerontología, de 3 meses de duración, de formación multimedial online el cual te otorga la posibilidad de alumnos acomodar tus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com. Es dictado por la Lic. Abigaíl María y se otorga certificación acreditiva de Gerontologica.com en inglés y español, con código de verificación QR.