Derecho en la tercera edad
El Derecho
El derecho es una ciencia social en la que existen muchas controversias. Una de ellas gira en torno a la definición misma de lo que debe ser entendido como derecho. En toda sociedad existe una autoridad que dicta normas y crea mecanismos para que éstas se cumplan. El derecho es ese conjunto de normas o leyes que facilitan la vida en común y las relaciones sociales.
El derecho civil es la rama de Derecho que abarca la personalidad, la familia, el patrimonio y la sucesión hereditaria.
Desde la perspectiva gerontológica será relevante saber cuál es la parte del Derecho que trata al anciano como persona en su relación con otras personas y, en especial, en sus relaciones familiares.
Los mayores frente al derecho
Las personas mayores están relacionadas con el derecho de dos formas:
- como persona o ciudadano común
- como grupo específico de acuerdo a sus características especiales.
El derecho social trata de compensar las desventajas. Para esto utiliza diferentes instrumentos:
Crea cuerpos de normas especiales: las de Seguridad Social, p.ej. leyes de jubilaciones y pensiones, y las de los Servicios Sociales.
Dentro de las instituciones ya establecidas dicta normas especiales para las personas mayores.
Normas del derecho común.
Persona jurídica: todo ser humano es una persona jurídica: puede adquirir derechos y
contraer obligaciones.
Esa capacidad jurídica hay que distinguirla de la capacidad de hecho u obrar, que está reservada a los que tienen suficiente discernimiento y lucidez para relacionarse jurídicamente. Cuando no tienen tales actitudes, el derecho las protege nombrando a otra persona, que tiene esas capacidades, para que lo represente en los actos jurídicos. P.ej.: un niño tiene los derechos de cualquier persona como ser propietario de un edificio o titular de acciones de una sociedad, pero sin duda no puede seleccionar el inquilino ni establecer las cláusulas del alquiler, como tampoco vender o comprar acciones en la bolsa. No todos adquieren esas capacidades al mismo tiempo, razón por la cual la ley presume que a cierta edad se las posee (mayoría de edad).
También ocurre que algunos las pierden, momentáneamente o definitivamente, por enfermedad, vicios o edad. Aquí nos encontramos con los vicios de la voluntad que tienen distintos tratamientos. Cuando la incapacidad es persistente (enfermedad, vejez) es necesario declararlo incapaz y se le nombre un curador. Para esto, por ser sumamente grave para la persona, se deben reconocerlas causas de la incapacidad, el establecimiento de un procedimiento judicial, regular la figura que representará al incapaz y el control judicial sobre los actos del curador.
Especilización en Geriatría y Gerontología
Según Forbés, otra de las carreras del futuro es: "Derecho, con enfoque en tercera edad":
Al llegar a la universidad, es probable que esta carrera no sea de las más recomendadas. Este mercado está saturado hoy en día. Sin embargo, hay una buena oportunidad si de ayudar a algunos de los más vulnerables de trata.
La gente va a vivir más tiempo en el futuro, pero los tratamientos contra el Alzheimer y otras formas de demencia pueden no ser suficientes. La Organización Mundial de la Salud estima que para el 2030, el número de personas con demencia en todo el mundo se duplicará a más de 65 millones.
Las personas con demencia serán vulnerables a los criminales, ladrones de identidad, y los miembros de la familia codiciosos. Eso va a crear una mayor necesidad de abogados que puedan servir como guardianes y defensores.
Es por ello que afirmamos que la gerontología debe abordarse como un estudio multi e interdisciplinar que se nutra de los aportes de varias áreas del conocimiento; el derecho, la economía, la biología, la sociología, la psicología, la antropología, la demografía, la asistencia social, la educación, la teología, la arquitectura, la terapia física y cognitiva; y otros campos del saber contribuyen en hacer de la gerontología un campo del conocimiento independiente.
Es imperiosa la necesidad de formación y especialización de los profesionales de distintas disciplinas en Gerontología, para afrontar los desafíos de este nuevo escenario.
En Gerontologica.com tenemos una amplia oferta de Cursos de Geriatría y Gerontología para que puedas formarte y especilizarte en tus propios tiempos y horarios en forma online.