Articulo

Dieta normal para personas mayores

La dieta normal es el uso metódico y razonado de los alimentos, que se confecciona según las necesidades de cada individuo en NUTRIENTES y depende de cada edad, sexo, peso, talla, estado físico o nutricional, hábitos de consumo, clima y otros.

Ejemplo de una dieta normal
Características:

  • Es la dieta equilibrada y adecuada a las necesidades del adulto mayor
  • Indicaciones:
  • Ancianos que no requieren ninguna modificación dietética.
  • Preparación
  • Todo tipo de preparaciones y condimentos, adecuados a la cultura alimentaria propia y a la cocina de temporada.

Menú tipo

  • Leche y derivados: sola o con té, mate o café, yogur, queso fresco, petit suisse o ricotta.
  • Carnes: de ave y de vacuno asadas o a la cacerola. De pescado hervidas o asadas.
  • Verduras: crudas, hervidas o cocidas (al horno o al gratín).
  • Huevos: la clara.
  • Pastas: fideos, arroz, polenta.
  • Pan: blanco, integral, fresco o tostado, galletas marineras, grisines.
  • Sopas: de arroz, sémola o verduras.
  • Condimentos: sal, perejil, ajo, cebolla, laurel, azafrán, limón, vinagre, albahaca y orégano.
  • Aceite y manteca: aceites de maíz y oliva, margarina vegetal.
  • Frutas: frescas, jugos, licuados, compotas, mermeladas, jaleas.
  • Infusiones: té, mate o café.
  • Bebidas: agua, jugos.

Estudiar para especilizarte en Geriatría y Gerontología y en Nutrición Geriátrica.

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso Superior en Geriatría y Gerontología de 4 meses de duración. El Director del curso el Dr. Hugo R. Valderrama, médico geriatra, director de la Licencitura en Gerontología de la Universidad Católica SF, vuelca sus conocimientos y experiencias de más de 40 años de profesión en una lectura amena. 

También el Cuso de Nutrición en el Adulto mayor, te ayudará a comprender la mejor forma  y las claves para alimentar a nuestros mayores.