Articulo

Duelo en una persona mayor ¿Cómo superarlo?

Lo importante  es el acompañar a un adulto mayor próximo a morir contribuyendo en una muerte digna y en paz tanto para quien muere como para quien acompaña.

Es uno de los requisitos fundamentales para obtener la aceptación de la pérdida el haber tenido la posibilidad de acompañar y despedirse amorosamente del familiar. Quien acompaña queda con una sensación de tranquilidad y paz por haber hecho lo humanamente posible por ese ser querido, de no contar con cosas por decirle o reprocharle, se vive con calma la pérdida cuando se logró transmitir todo lo que se sentía por ese familiar que hoy ya no está.

El ACOMPAÑAR (con todo lo que implica) a un adulto mayor hasta el último momento de su vida va a mitigar el dolor propio de la pérdida, no se podrá evitar sentir dolor y tristeza, “simplemente” facilitará no vivenciar el duelo desde emociones intensas de culpa y enojo.

La persona que está transitando un proceso de duelo deberá en primera instancia asumir que la persona ya no está y no estará nunca más en la vida terrenal; permitiéndole conectarse con sus emociones, sus sentimientos de dolor, de tristeza, no hacerlo puede contribuir a la aparición de un duelo patológico. En segunda instancia deberá aprender a vivir sin esa persona querida, es decir adaptarse a los cambios que vinieron aparejados con la muerte.
 

¿Cómo acompañar al adulto en su proceso de muerte y al familiar en el proceso de duelo?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Acompañamiento en la muerte y duelo,de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización a fin de brindar un mejor cuidado a nuestros envejecientes y mejorar así su calidad de vida incluso en sus últimos momentos. En él se enseñan herramientas prácticas que facilitan el acompañamiento a personas mayores cercanas a la muerte logrando mecanismos de interconexión simples y eficientes.