Articulo

El lugar del adulto mayor en la familia

En cuanto a la percepción del lugar ocupado en la familia, los Adultos Mayores manifiestan ocupar ciertos lugares en el sistema familiar, que pueden caracterizarse con las siguientes figuras arquetípicas:

  • El consejero: es reconocido por su experiencia e historias de vida y no como figura de autoridad. Sus opiniones son escuchadas y valoradas mientras no interfieran en la vida de los hijos y nietos: “No te metas”.
  • El viejo: marcado por el sentimiento de representar una molestia, se reconoce manejado y limitado. “Me hacen sentir que molesto, inútil”
  • El cacique: esta función, si bien es considerada como perteneciente a la generación anterior, sigue estando vigente. La persona mayor es la que manda y tiene autoridad. Su posición no es cuestionada y se la respeta.

Conflictos familiares
Observamos, cada vez con más frecuencia, la aparición de abuelos del tipo “padres sustitutos”, los cuales se tienen que hacer cargo del cuidado y formación de sus nietos, complementando o incluso reemplazando la función paternal, lo cual, genera conflictos entre las generaciones dado que los abuelos son llamados para cuidar a sus nietos, y deben postergar actividades propias o les crea sentimientos de culpa por un compromiso que no saben hasta qué punto pueden desempeñar exitosamente.
Por otro lado, otra fuente de conflictos, son los desentendimientos entre abuelos y nietos: Los adultos mayores vivieron en una sociedad que sostenía distintos valores, costumbres, intereses, etc. Al convivir con las nuevas generaciones, el anciano suele sentir que sus ideas son anticuadas y que su escala de valores ha sido totalmente modificada, resulta entonces necesario que la persona cuente con cierto grado de flexibilidad y aceptación para evitar el surgimiento de conflictos entre generaciones.

 ¿Quiere profundizar tus conocimientos en Geriatría y Gerontología?

Desde Gerontologica.com te ofrecemos una variada oferta de cursos especilizados en la temática gerontológica para que puedas formarte y profundizar tus conocimientos. 

Si te interesa profundizar el tema de este artículo, te sugerimos el curso de Sociología de la Vejez de Gerontologica.com