Emociones en adultos mayores
La emoción es un término que se refiere a la reacción subjetiva de una persona hacia el ambiente. El individuo la experimenta como agradable o desagradable.
Las emociones y sentimientos en la tercera edad (alegría, amor, deseos de vivir, ira, tristeza, etc.) se reestructuran y, en general, ocurre que algunos rasgos afectivos se atenúan, otros se acentúan y aparecen nuevos matices. Es importante aclarar que esto depende de cada persona.
Lo que sucede es que el adulto mayor siente de otro modo, ya no están las tormentas emocionales de la adolescencia y las preocupaciones de la vida laboral. La experiencia de la vida y la cercanía de la muerte posibilitan que el adulto mayor pueda tomar su vida con más calma y conectarse con sentimientos superiores.
Las personas mayores a menudo se dedican a realizar una revisión de la vida, a recordar el pasado y pensar qué hacer en el futuro. Se puede llegar a percibir que poseemos un control sobre nuestras emociones y sentimientos y que podemos cambiar en cualquier época de la vida.
La motivación se refiere a la activación, dirección y persistencia del comportamiento. Es aquello que energiza o activa el comportamiento. Es importante que los adultos mayores tengan metas, objetivos, actividades que sean de su interés y mediante las que pueda expresar su particular forma de ser.
Cada ser humano es diferente y tiene que encontrar qué actividad lo motiva y le permite mantener movilidad tanto física como intelectual.
Lo importante es poder escuchar al adulto mayor con respeto e interés. Crear espacios para que puedan expresarse y conectarse con sus propios intereses. Ayudarlos para que en lo posible puedan tener un control de sus vidas y de sus futuros. Contribuir con nuestra atención y escuchar a que el adulto mayor encuentre sus propias metas (que a nuestra mirada pueden resultar pequeñas), y a que pueda expresar sus emociones y sentimientos. Ayudar a creer que es posible envejecer con salud y vitalidad y que envejecer vale la pena y tiene beneficios.
Estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología
La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com