Enfermería Geriátrica, origenes
Se puede afirmar con toda certeza que una de las pioneras en el cuidado de enfermos, entendido desde un punto de vista profesional, fue Florence Nightingale (fundadora de la escuela de enfermeras inglesas).
La enfermería ha evolucionado con el transcurso de los años, implicándose en la búsqueda de modelos de cuidados con una mayor calidad asistencial y a través del proceso de atención de Enfermería, pasando por las diferentes etapas del mismo: valoración/diagnóstico, planificación, evaluación, se llega al penúltimo paso evolutivo de la profesión de cuidar, el diagnóstico de Enfermería, que busca la satisfacción e independencia de la persona cuidada.
En EE.UU. la enfermería gerontológica está reconocida como especialidad dentro de la enfermería profesional (*), sin embargo aun continúa la batalla contra la actitud que mantiene la sociedad en general y la enfermería en particular por tener una visión negativa de los ancianos.
Como profesión dedicada al servicio de los seres humanos, la enfermería disfruta de una posición dentro de la sociedad, ya que tales servicios son necesarios para su mejora. La enfermería no escapa a la influencia de la cultura del país donde se desarrolla, en los de nuestro entorno se describen generalmente como naciones orientadas hacia la juventud. Por consiguiente, el énfasis en los planos de estudio de la enfermería está puesto en la atención a las madres jóvenes, a los niños, adolescentes y adultos que requieran una asistencia urgente.
Prueba de ello es que una parte importante de los curriculas de las carreras de enfermería se basa en las necesidades del sector más joven de población de enferma. Las demás personas pasan a denominarse adultos sin tener en cuenta sus necesidades únicas ni su grupo de edad.
El curso en Enfermería Geriátrica y Gerontológica de Gerontologica.com, responde a la demanda de formación sobre el envejecimiento de parte de los profesionales de la enfermería y especialmente a la necesidad de contar con recursos humanos calificados para reforzar las aptitudes de los ancianos, para promover su independencia funcional y ayudarlo a desarrollar su máximo potencial de salud.