Envejecimiento, fenómeno universal
El envejecimiento de la población plantea nuevos interrogantes a todas las sociedades del planeta aunque la intensidad del fenómeno sea diferente según el grado de desarrollo económico y social de cada país. Los países occidentales se enfrentan a problemas nuevos como la dependencia, las pensiones, el maltrato, etc., pero en el futuro toda América, Asia y luego África se plantearán situaciones semejantes.
El envejecimiento constituye un hecho universal que afectará a todas las sociedades y frente al cual se deben adoptar estrategias individuales y sociales. En el pasado, el estado del bienestar resolvía en los países ricos los problemas de las personas mayores, pero hoy se halla en crisis debido al aumento de demandas sociales y a la limitación de recursos para atenderlas y se plantea la necesidad de buscar vías alternativas con la participación de todos los sectores.
“En beneficio de los jóvenes de hoy es preciso planear el futuro de los ancianos de mañana”.
¿Dónde puedo estudiar Geriatría y Gerontología?
Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso Superior en Geriatría y Gerontología de 4 meses de duración. El Director del curso el Dr. Hugo R. Valderrama, médico geriatra, director de la Licencitura en Gerontología de la Universidad Católica SF, vuelca sus conocimientos y experiencias de más de 40 años de profesión en una lectura amena.
La gerontología debe abordarse como un estudio multi e interdisciplinar que se nutra de los aportes de distintas áreas del conocimiento. La biología, la sociología, la psicología, la antropología, la demografía, la educación, la teología, la arquitectura, y otros campos del saber contribuyen en hacer de la gerontología un campo del conocimiento independiente