Envejecimiento poblacional un nuevo desafío
El mundo de hoy se desarrolla vertiginosamente, el cual nos brinda un constante cambio fluctuante de los procesos económicos, sociales y culturales.
Las nuevas transformaciones en los espacios y tiempos generados por la revolución de las comunicaciones y la información le han dado a nuestro mundo nuevas dimensiones, que representan innovaciones cualitativas con respecto al pasado; diariamente se presentan avances en la industria, la técnica y la tecnología, exhibiendo productos innovadores que hacen más fácil el quehacer de la vida cotidiana.
En la actualidad, la ciencia y la medicina viven cambios trascendentales. Eran impensados hace tiempo tantos progresos en el área de la salud. Los últimos 50 años se han caracterizado por un gran avance en el desarrollo médico, lo cual no sólo ha servido para progresar, sino también para mejorar la calidad de vida de los sujetos y en la resolución de enfermedades y problemáticas antes irresolubles; el progreso tecnológico ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el por qué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.
Hoy es un hecho que la tecnología forma parte de la medicina, y el cambio vino para quedarse, para ayudarle a desempeñarse mejor y a brindar mejor calidad de vida a todos los sujetos. Esto es un estímulo positivo para todos los seres humanos, porque lo que se está valorando y resguardando es el propio derecho a la vida.
Todos estos cambios favorables pensados desde el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos, ha tenido como resultado el aumento en la esperanza de vida poblacional; esperanza de vida tanto al nacer como la prolongación de vida de las personas adultas y mayores brindándoles mayor asistencia y trabajando desde la prevención, por consiguiente, cada día aumenta el envejecimiento poblacional.
Esto innegablemente es un estímulo favorable para todos aquellos que desean vivir más y mejor.
Sin embargo, a pesar de los avances en la medicina que amparan y priorizan la vida del neonato, nos encontramos hoy en día con una fuerte tendencia a la baja natalidad en el mundo.
Los nacimientos a nivel mundial han disminuido en forma significativa con respecto a los últimos años.
Para los especialistas, la disminución en la cantidad de hijos y el retraso en la maternidad está relacionada con la mayor inserción laboral, y el mayor nivel educativo de las mujeres. En 1900, el promedio de hijos por mujer era de 7; hoy es de 2,3, y dentro de 20 años será de 2.
Como resultado de esta paradoja, el mundo envejece: La Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó un comunicado debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, haciendo hincapié en que la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países. Agrega además que, el envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un
reto para la sociedad, que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad.
¿Por qué estudiar geriatría y gerontología en Gerontologica.com?
Porque somos el primer y único portal especializado en formación gerontologica y tenemos más de 9 años de experiencia. Hemos formado miles de alumnos alrededor del mundo quienes están satisfechos quienes han otorgado a nuestros cursos una puntuación media de 9,23 sobre 10.
Nuestros profesores son profesionales especializados en gerontología, quienes vuelcan sus experiencias y conocimientos en una plataforma amigable con el alumno.
Nuestros alumnos tienen la posibilidad de estudiar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de trasladarse o tener que cumplir horarios, pudiendo realizar sus cursos desde un móvil con conexión a internet a través de nuestra APP 24 horas.
Con los cursos de Formación Multimedial Online de Gerontologica.com te formarás en la temática de Gerontología para especializarte en dicha área. Los certificados son emitidos por Gerontologica.com y te llegará por email cuando hayas finalizado y aprobado el curso. Tienen un código QR de verificación y puedes compartirlo en tus redes sociales y agregarlo a tu curriculum vitae (cv).