Articulo

Evaluación Geriátrica, beneficios

De acuerdo con estudios realizados por equipos interdisciplinarios, podemos destacar los siguientes:

  • Mejoría en el número y calidad de los diagnósticos. Identificación de problemas previamente no diagnosticados.
  • Mejoría del nivel de función física.
  • Disminución de la toma de medicamentos.
  • Mejoría en la función cognitiva y afectiva.
  • Disminución de la tasa de institucionalización con mejor aprovechamiento de los recursos.
  • Disminución de los ingresos y estancias en hospitales generales. Incremento del uso de servicios de atención domiciliaria.
  • Disminución de los costos de la atención médica.
  • Incremento de la supervivencia.
  • Mejoría del grado de satisfacción del paciente.

Se continúan presentando trabajos debido a la diversidad de niveles asistenciales donde puede aplicarse la valoración (Unidades diseñadas específicamente con este fin en hospitales generales, unidades en hospitales de rehabilitación, atención domiciliaria, etc). Para el análisis de los datos debe utilizarse una metodología muy rigurosa con grupos control. De las recientes publicaciones, las más importantes conclusiones han sido:

  • Algunos tipos de programas tienen un efecto significativo sobre la mortalidad, el lugar de vida, y sobre el estado físico o cognitivo. Las Unidades de Valoración Geriátrica diseñadas para la propia evaluación y para la rehabilitación, disminuyen la mortalidad en un 35% a los seis meses. Los servicios de evaluación domiciliaria disminuyen la mortalidad alrededor del 14% a los 36 meses.
  • El servicio hospitalario de atención domiciliaria para enfermos que han sido dados de alta recientemente, tiene efectos favorables sobre la forma de vida posterior.
  • Los programas con control posterior de las recomendaciones realizadas y con un seguimiento ambulatorio, son los más efectivos.

SUJETOS DE LA EVALUACIÓN
La evaluación geriátrica debe realizarse en personas mayores en cualquier nivel asistencial.
Tradicionalmente, los programas de evaluación geriátrica se han dirigido especialmente a las personas mayores frágiles, que como vimos en la unidad anterior, presentan un mayor riesgo de una evolución desfavorable de su salud, pérdida de autonomía y son susceptibles de ser institucionalizadas.
La valoración geriátrica detecta estos casos y permite establecer programas de emergencia (alimentos en casos de pobreza) y de fondo (educación para la prevención y el autocuidado) que pueden ser encarados desde el gobierno, las entidades no gubernamentales (ONG) y/o las empresas privadas (empresas de salud o de servicios en general).
La eficacia de la valoración geriátrica se debe a que presta particular interés a los problemas específicos del anciano y su entorno; en otros términos, no es una simple encuesta.

Estudiar Valoración Geriátrica 

Desde Gerontologica.com te recomendamos el Curso de Valoración Geriátrica Integral Esta formación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales desde cualquier lugar y momento del día desde la APP 24hs; brindando certificación crediticia de Gerontologica.com en inglés y español con código de verificación QR