Articulo

Frutas para personas mayores

La ingesta de frutas en las personas mayores es importante, pero muy pocas profesionales se especilizan en nutricón geriátrica y conocen la importancia de la adecuadra nutrición en la persona mayor. 
Hay frutas que son más adecuadas que otras en las personas que padecen distintas enfermedades.
En el caso de la perona diabética no son aconsejables las frutas de color amarillo que tienen alto contenido en azucares. En casos de constitupación, padecimiento frecuente en la tercera edad, se aconsejan las frutas con alto contenido en fibras como las mandarinas, naranjas, melones y sandías. Por ello es importante conocer si el adulto mayor padece algún tipo de enfermedad antes de administrar algún alimento, en este caso, frutas.
También hay que considerar las posibles difultades en la deglución. Siempre se aconseja comenzar con frutas rayadas o licuadas para evaluar si existe algún tipo de transtorno y luego continuar con pequeños pedazos de frutas blandas si es que no se observaron complicaciones como tos, regurgitación, atragantamiento, mantenimiento del bolo alimenticio en la boca, etc.
Recoerdemos que es importante no sólo el sabor sino la presentación en los alimentos, sobre todo en personas mayores que no desean comer. Las frutas deben servirse lavadas y pueden presentarse cortadas, en forma de brochetta o en otra forma creativa que sea llamativa, dependerá de la habilidad del cuidador para ofrecer alternativas.También se pueden ofrecer mientras se miran películas o se conversa, reemplazando galletas o biscochos por pociones de manzana, uvas, etc. Distintos colores, aromas y sabores también llamarán la atención.
 
¿Quieres saber más de Nutrición Geriátrica?
En Gerontologica.com tenemos una amplia oferta educativa de cursos de formación multimedial online que puedes realizar en tus propios tiempos con nuestra APP 24hs. Si te interesa profundizar en la alimentación del adulto mayor te sugeridmos el curso de Nutrición Geriátrica de Gerontologica.com