Articulo

Hospitalización de un adulto mayor

Internar por un cuadro patológico a un adulto mayor, es una medida que debe ser muy bien valorada. El hospital o el sanatorio son lugares desconocidos que crean temor e inclusive se los relaciona con la muerte: “Se sabe cuando se entra pero no cuando se sale”.
La excitación o la apatía, pueden ser los primeros síntomas del cambio y en ciertos pacientes provoca una depresión que agrava o retrasa la curación de las enfermedades orgánicas.
Comportamientos observables durante la internación:

  •  Quieren curarse y aceptan todo lo que se le hace para reintegrarse rápidamente a su domicilio.
  •  Al notar la preocupación de la familia y amigos, desean permanecer internados aunque no lo manifiesten, porque reciben amor y sienten que su figura es importante, situación que antes no ocurría.
  • Desean morir y se abandonan, rechazando el alimento, la bebida, el incorporarse, etc.

Basándose en estas realidades, en los países desarrollados, se realizan programas de atención geriátrica a domicilio (incluyendo la internación). El cuidador de ancianos, es parte del equipo de salud que concurre a domicilio.

¿Dónde puedo estudiar PsicoGerontología?

En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo aplicado de gran relevancia para poder contribuir, desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.
Desde Gerontologica.com recomendamos el Curso de Psicogerontología, de 3 meses de duración, de formación multimedial online el cual te otorga la posibilidad de alumnos acomodar tus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com. Es dictado por la Lic. Abigaíl María y se otorga certificación acreditiva de Gerontologica.com en inglés y español, con código de verificación QR.