Intervenciones en el deterioro cognitivo
Las intervenciones psicológicas y sociales están destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus allegados. Para ello se estimulan, sostienen, apoyan, entrenan y rehabilitan recursos individuales y del entorno, así como también se realizan cambios en el ambiente.
Entre las múltiples intervenciones posibles se destacan:
• Estimulación cognitiva por dominios específicos
• Musicoterapia
• Terapia asistida con perros
• Psicomotricidad
• Terapia artística
• Estimulación multisensorial
• Terapia ocupacional
• etc.
La aplicación de las diferentes intervenciones requerirá de una evaluación integral e integrada que indague acerca de la historia de la persona, sus quejas subjetivas, sus intereses, sus fortalezas, sus debilidades, su red de apoyo y su entorno ambiental. Hacer una buena evaluación nos permitirá tomar decisiones más acertadas para optimizar los resultados de la intervención.
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de aplicar y/o elegir una intervención adecuada, es el momento de atravesamiento de la enfermedad de una persona con deterioro cognitivo.
Existen además, tres tipos de intervenciones psicológicas y sociales que pueden ser utilizadas no sólo por profesionales de la salud, quienes estén al cuidado del adulto con demencia, sino también por sus propios familiares.
Estas intervenciones facilitan el “sano” acercamiento hacia el adulto con demencia, evitando el afrontamiento, y posibles situaciones angustiosas, en cierta medida evitables.
Estas intervenciones son:
- La terapia de Validación
- Trabajo biográfico
- La terapia de la orientación a la realidad
¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?
La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com