Maltrato en la vejez, cómo dectertarlo?
PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS PARA DETECTAR MALTRATO EN PACIENTES ANCIANOS
Historia clínica completa (en forma individual), se pueden realizar preguntas directas sobre las distintas formas de abuso.
Observación del comportamiento del paciente y de su acompañante: por ejemplo temor por parte del anciano a emitir opiniones, a interrumpir a su cuidador en un diálogo, actitud autista. Por parte del cuidador, se pueden observar actitudes intolerantes, términos descalificantes al referirse al anciano, etc.
- Apariencia general: higiene, vestimenta.
- Piel y mucosas: cicatrices, hematomas, laceraciones, quemaduras, úlceras por decúbito.
- Sistema músculo esquelético: examinar posibles fracturas ocultas o dolor.
- Estado neurológico y psiquiátrico.
- Estudio por imágenes y de laboratorio.
- Sustento social y financiero.
- Historia clínica completa (en forma individual), se pueden realizar preguntas directas sobre las distintas formas de abuso.
- Observación del comportamiento del paciente y de su acompañante: por ejemplo temor por parte del anciano a emitir opiniones, a interrumpir a su cuidador en un diálogo, actitud autista. Por parte del cuidador, se pueden observar actitudes intolerantes, términos descalificantes al referirse al anciano, etc.
- Apariencia general: higiene, vestimenta.
- Piel y mucosas: cicatrices, hematomas, laceraciones, quemaduras, úlceras por decúbito.
- Sistema músculo esquelético: examinar posibles fracturas ocultas o dolor.
- Estado neurológico y psiquiátrico.
- Estudio por imágenes y de laboratorio.
- Sustento social y financiero.
Estudiar Geriatría y Gerontología
En Gerontologica.com tenemos un amplio abanico de cursos y con una experiencia de más de 10 años en formación en Geriatría y Gerontología para que te especilices en lo que te apasiona. Descubre todos nuestros cursos en nuestra web y estudia online las 24 horas con nuestra APP.