Articulo

Memoria en la tercera edad

La memoria es un proceso activo relacionado con la atención y la repetición. La mala memoria es generalmente la queja de la vejez, además estamos preparados para esperar que los ancianos tengan mala memoria. Tenemos el prejuicio que la memoria necesariamente empeora con la edad.
La información pasa por tres etapas hasta convertirse en memoria:

  • Almacén sensorial.
  • Memoria primaria (información verbal).
  • Memoria secundaria.

La información es codificada en el primer depósito, se almacena y debe ser recuperada. Los problemas principales en el adulto mayor están en la memoria secundaria, por eso se deteriora la memoria inmediata o reciente (no se acuerdan que hicieron ayer, pero si con detalle algo que ocurrió hace 40 años).
Se cuestiona la validez de las pruebas de memoria en el adulto mayor. Existen factores no intelectuales que influyen en el rendimiento: Estrategias de aprendizaje menos eficientes, ansiedad, rapidez, abstracción, falta de motivación por el sin sentido, razones emocionales (depresión), habilidades sensoriales (visión, audición, olfato).
Las pruebas que focalizan en la vida real (y no en lo abstracto) motivan a los adultos mayores que obtienen mejores resultados.
La memoria puede mantenerse si se continúa ejercitándose regularmente. Las posibles intervenciones ante la falta de memoria son: Entrenamiento en habilidades cognitivas, estrategias de aprendizaje, tareas de memorización, entorno estimulante.

Estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología 

La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com