Articulo

Muletas y andadores: prevención de riesgos

Desequilibrio, deslizamientos, caídas

  • Evitar que los bastones o el andador se sitúen muy alejados del anciano al dar el paso. Con el fin de evitar caídas y deslizamientos, no sobrepasar el nivel de las muletas durante el desplazamiento porque es causa de desequilibrio y caídas. Durante la marcha con andador el anciano no deberá colocar nunca su cuerpo por delante de los brazos, así evitaremos también las caídas, tampoco se deberá hacer más fuerza en un brazo que en otro para evitar giros en el trayecto que pueden provocar desestabilizaciones laterales y caídas. Controlar que el anciano no arrastre los pies al dar el paso y que los talones estén suficientemente separados evitando tropiezos.
  • Falta de adaptación al tipo de ayuda o soporte recomendado
  • Modificar o cambiar la ayuda

Aspectos a reforzar

  • Las ayudas o soportes para la deambulación deberán estar siempre al alcance del anciano
  • Para sentarse en un sillón o levantarse de él, no deben apoyarse en los bastones o el andador, sino en el apoyabrazos del asiento
  • Evitar obstáculos en el trayecto de marcha
  • En cada paso del camino se le darán órdenes cortas y claras
  • En el caso de que el cuidador observe vacilaciones o signos de miedo en la marcha, no se debe obligar al adulto mayor a realizar el trayecto
  • Respetar siempre el movimiento natural de la marcha del anciano sin apurarlo en ningún momento

¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.