Neuropsicología de la tercera edad
La Neuropsicología es un campo del conocimiento científico que estudia la relación entre el funcionamiento cerebral y los procesos psicológicos. Nos permite estudiar la conducta desde una perspectiva biológica y nos proporciona claves para entender los cambios que se producen en las personas, en este caso, a causa del envejecimiento.
La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
¿Y por qué es tan importante esta rama de la Psicología?
La sociedad mundial envejece a pasos acelerados. Dos son los hechos que se distinguen como causantes de este fenómeno:
- El primero, es la baja tasa de natalidad a nivel mundial.
- El segundo, es el aumento en la esperanza de vida poblacional. El alargamiento de la vida humana es un logro científico y social, pero conlleva un importante desafío y requiere de nuevos conocimientos y estrategias para poder abordar de manera integral este ciclo vital y todos los desafíos que el mismo conlleva.
A medida que aumenta el promedio de edad, crece el interés científico y social por conocer los cambios cognitivos y neurales que acompañan al envejecimiento.
Frente a ello, surge la necesidad de comprender las relaciones existentes entre lo biológico, lo psicológico, lo social, y lo cultural de las manifestaciones de la conducta de este grupo etario en sus distintas etapas dentro del desarrollo evolutivo normal y el inevitable daño cerebral.
Con el aumento de la edad se observa un descenso parcial de las funciones cognitivas y aunque no es un hecho generalizado, existe un porcentaje relativamente alto de personas que experimentan cambios cognitivos, especialmente problemas de memoria. Así, en torno a un 20% de la población mayor sufre deterioro cognitivo leve y entre un 5-10% desarrolla demencia. Todo deterioro cognitivo reduce el grado de independencia, de autonomía personal, de interacciones sociales y de la calidad de vida.
La Neuropsicología de la tercera edad apunta a mantener, estimular y sostener la autonomía y la dignidad del adulto mayor el mayor tiempo posible. La preservación de las funciones cognitivas es una condición necesaria para desarrollar una vida independiente y productiva en todos los seres humanos.
ENTONCES… RESUMIENDO…
La Neuropsicologerontología es una especialidad dentro de la psicología que tiene como objetivo analizar y comprender los mecanismos del funcionamiento cerebral de ese grupo etario.
Se enmarca dentro de la Neuropsicología y, a diferencia de la Neuropsicología Infantil, la Neuropsicología de la tercera edad se centra en las personas mayores de 65 años, por lo que la problemática a la que se enfrenta suele ser también diferente.
Así, podemos decir que se encarga de evaluar, rehabilitar, estimular o mantener diferentes funciones cognitivas que intervienen en el día a día de las personas mayores y que a menudo se ven interferidas por el estado de ánimo y por otros factores ambientales. Estas funciones también se pueden haber visto afectadas por diferentes circunstancias, tales como traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares (ACV), tumores, enfermedades neurodegenerativas, demencias, etc.
En el caso concreto de las personas mayores de 65 años, también podemos encontrar neuropatologías como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la demencia por cuerpos de Lewy (DCL) y otro tipo de problemas y patologías asociados frecuentemente a la edad. Es el caso, por ejemplo, de otros procesos o enfermedades que alteran o degeneran la constitución cerebral y afectan las capacidades cognitivas.
El papel de la Neuropsicología en la tercera edad es, en primer lugar, ayudar a la realización de un diagnóstico adecuado. También se trata de un complemento para otros profesionales clínicos con el objetivo de desarrollar un trabajo multidisciplinar adecuado y proporcionar pautas al entorno familiar y social más próximo a la persona afectada.
En la actualidad, la Neuropsicogerontología se ha establecido como una parte importante del equipo multidisciplinario que estudia el cuidado del adulto mayor. Los nuevos conocimientos en esta rama de la psicología han permitido hacer una mejor evaluación y, por consecuencia, una intervención más eficaz.
¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?
La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com