Articulo

Obesidad en el adulto mayor, 7 recomendaciones para la dietoterapia

La obesidad en el adulto mayor no es un tema meramente estético que puede afectar psicológicamente al adulto mayor, sino que puede provocar diversas enfermedades y el aumento de la morbilidad.
En España, un 23,6% de las personas mayores (65 y más años) tiene obesidad, y otro 45,0% sobrepeso, según la última Encuesta Europea de Salud (2014). Sólo un 30,0% está en un peso normal. Mientras que en América Latina la obesidad en adultos se ha triplicado desde 1975 y actualmente afecta a uno de cada cuatro adultos en la región.

Dietoterapia frente a la obesidad
En caso de ser posible, se recomienda aumentar la actividad física y acompañar con una dieta “hipocalórica” (con pocas calorías) tratando que la misma sea sencilla y variada considerando los gustos preexistentes del adulto mayor. Las recomendaciones generales incluyen:

  1. Disminuir, de ser posible eliminar, el consumo de grasas y azúcares refinados.
  2. Consumir carnes sin grasas y pescados blancos o azules , preferentemente cocidos al vapor o al horno evitando los aceites.
  3. Se recomienda comenzar las comidas principales con ensaladas de verduras frescas en verano y sopas de verduras en invierno, evitando los embutidos.
  4. Terminar las comidas con frutas de estación, evitando postres dulces.
  5. Para el desayuno y merienda se recomienda incorporar frutas, yogures bajos en grasas y cereales sin azúcar.
  6. Los lácteos deben ser desnatados
  7. Es recomendable que la pérdida de peso sea gradual y no supere los 3 kilos al mes.

¿Quieres estudiar Nutrición en el adulto mayor?

Las personas de edad avanzada son especialmente vulnerables al desarrollo de carencias nutricionales. Esta situación de malnutrición puede convertirse en un factor de riesgo de muchas enfermedades y entrar en un círculo vicioso del que les será muy difícil salir.
Las medidas y acciones tendientes al cuidado de la salud, deben considerar como base a la correcta alimentación, dado que una adecuada nutrición no sólo aumentará los años de vida, sino y lo que es más importante, la calidad de vida en los años.
El Curso de Nutrición Geriátrica de Gerontologica.com constituye un portal de acceso a la especilización para todas las personas de habla hispana. El profesor Dr. Hugo Valderrama vuelca sus conocimientos y experiencias de mas de 30 años en una lectura sencilla y amena.
Con la APP de Gerontologica.com podrás estudiar en tus propios tiempos y horarios, obteniendo tu certificación acreditiva con código de verificación QR en inglés y español.