Pérdida auditiva en la tercera edad: Consejos prácticos para una buena comunicación
El envejecimiento nomal, produce una pérdida de la capacidad auditiva en la persona mayor en forma gradual por ello se estima que el 30% de los mayores de 65 años tiene algún grado de pérdida auditiva, mientras que en el caso de los mayores de 75 años, ese porcentaje aumenta al 50%.
CAUSAS
Existen varios causas y factores predisponenetes en la perdida auditva, entre ellos podemos mencionar:
- Pérdida de audición relacionada con la edad (como mencionamos por el envejecimiento normal)
- Tapones de cera en los oídos.
- Daño en los oídos por la exposición prolongada a ruidos fuertes.
- Presdiposición genética
- Enfermedades, infecciones y traumatismos.
SÍNTOMAS
- Dificultades en la comunicación
- Necesidad de subir el volumen de los dispositivos electrónicos o pedir a las personas que hablen más fuerte
- Evitar las relaciones sociales (muchas veces por vergüenza)
¿Cómo actuar ante una persona mayor que no hoye?
- Muestre su predisposición a sentarte y charlar con el anciano
- Tómese tiempo para escuchar lo que tengan que decir.
- Sea un buen comunicador.
Aspectos gestuales a tener en cuenta durante la comunicación
Para comunicarse
- Hablar en lugares donde no haya demasiadas distracciones y ruidos de fondo.
- Ponerse siempre delante del cliente, presentarse y mirarlo a los ojos
- Utilizar frases cortas y concretas
- Usar un vocabulario adecuado a su nivel
- Preguntar al anciano cómo desea que se los identifique: nombre de pila, apellido, usted o tuteo, etc.
- Para hacerse entender
- Dejarle tiempo para pensar
- Intentar enseñarle visualmente lo que se le quiere decir
- Decir las cosas de manera sencilla
Para entenderle
- Poner atención al tono emocional con que habla
- Concentrarse en una palabra o frase y repetirla para que aclarar los que no se le entiende (según deterioro)
- Mantener la calma y ser pacientes
¿Qué no se debe hacer?
- Discutir ni dar órdenes
- Decirle que es lo que no puede hacer. Es mejor decirle las cosas en positivo que en negativo.
- No utilizar un tono paternalista ya que despertará sentimientos de inutilidad, de rabia y frustración. No utilizar, ni tratarle de “abuelo”
¿Dónde puedo estudiar para Cuidar Ancianos?
Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Cuidado de Ancianos de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor. Este curso constituye un portal de acceso a tu formación profesional para realizar esta tarea, tan vieja como la vejez misma, contando con las actitudes, conocimientos y habilidades, para brindar un servicio con humanidad y profesionalidad.
Es dictado por el Dr. Hugo R. Valderrama y permite acceder a través de la APP las 24hs sin días ni horarios fijos.Obtendrás la certificación de Gerontologica.com en Inglés y Español, con código de verificación QR.