Articulo

Prevención de caídas en el hogar en personas mayores: 6 ideas prácticas

Cómo cuidador lo primero que debe de hacer es simplificar su hogar, esto debido a que tener muchos muebles puede dificultar que la persona mayor se pueda movilizar libremente, además tenga presente las siguientes indicaciones:

  1. Elimine el desorden, tal como periódicos, revistas u objetos amontonados.
  2. En caso de que haya escaleras, tenga un pasamanos firme en las escaleras, alfombrar los escalones o añada cintas antideslizantes de seguridad para escalones.
  3. Elimine todos los tapetes pequeños.
  4. Ponga un portón o baranda especial en las escaleras para bloquear el acceso si la persona tiene problemas con su balance.
  5. Procure que todas las habitaciones tengan una buena iluminación durante el día y que algunas de ellas estén equipadas de lámparas o luces especiales durante la noche.
  6. Asegúrese que el piso tenga buena tracción para caminar, pues tener buena tracción reduce la probabilidad de que una persona se resbale y se caiga. Los tres factores que pueden afectar la tracción son:
  • El tipo de superficie del piso, un piso liso o encerado puede ser un problema, evite lustrarlo o encerarlo, aplique antideslizantes.
  • Los derrames, tenga mucho cuidado con los derrames y asegúrese de limpiarlos de inmediato.
  • Los zapatos, compre zapatos y zapatillas con buena tracción, revise la parte de abajo del zapato para verificar el tipo de material y suela.

¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Geriatría?

Desde Gerontologica.com te sugerimos el Curso de Auxiliar de Geriatría de 3 meses de duración que te brindará las herramientas para una atención ética y profesional del adulto mayor.