PsicoGerontólogo, qué tareas realiza?
La tarea del psicoterapeuta consiste en acompañar el autoconocimiento del anciano, lo que le permite detectar los factores de riesgo psíquico, es decir, factores de personalidad que inciden en un mal envejecer y que se manifiestan por medio de puntos clave: la total dependencia, la posición frente a la discapacidad, el no sentirse ya nada, la carencia de poder, el ejercicio de la abuelidad, ‘todo tiempo pasado fue mejor’, la falta de flexibilidad, ‘yo soy así’, la falta de proyectos, la elaboración psicológica de duelos, la dificultad para realizar trabajo psíquico y compensar pérdidas con ganancias, la de asumir el autocuidado, la posición frente a la muerte, el enfrentamiento con la sexualidad, evitar ciertos temas —‘de eso no se habla’—,etc.
Aplicación de la psicoterapia en la vejez
La Psicoterapia en la vejez de nuestro tiempo es muy importante, ya que se encarga de:
Psicoeducar
Por medio de dar a conocer a la sociedad en general y a los mayores en particular, los cambios que trae consigo el proceso del envejecimiento en todos los ámbitos de la vida con el fin de eliminar de una vez por todas creencias erróneas que no han hecho sino contribuir a poner trabas al proceso de normalización y de aceptación de la vejez como un proceso normal de la vida.
Intervenir
Enseñando estrategias que ayuden a compensar los déficits cognitivos y de funcionalidad que vayan apareciendo. Además, se ocupa de potenciar la autoestima del individuo, reforzar la manifestación de la afectividad en las relaciones personales y en las relaciones íntimas como una parte fundamental del ser humano y potenciar el interés y la curiosidad por aprender, adaptando este aprendizaje a las modificaciones físicas y psicológicas de esta etapa.
El psicoterapeuta o psicólogo que trata a los ancianos no debe conformarse con aportar un diagnóstico acerca de los diversos modos de deprimirse o demencias en la vejez. Es necesario que dé cuenta de las razones que llevan a un sujeto a estas circunstancias y de lo que se puede hacer para afrontarlas.
En síntesis, debe aportar si quiere contribuir a hacer más eficaz la tarea preventiva e insistir en que hay factores de riesgo psíquico que llevan a un mal envejecer.
¿Dónde puedo estudiar PsicoGerontología?