¿Qué es el Síndrome del ocaso en peronas con Alzheimer?
Muchas personas adultas mayores tienen problemas para dormir, pero las personas con demencia suelen tener aún más dificultades. Al acercarse la noche para las personas con Alzheimer esto puede ser difícil, algunas pueden volverse inquietas o irritables alrededor de la hora de cenar. Esta agitación es conocida como síndrome vespertino o síndrome del ocaso y hasta puede causar dificultades para que la persona se acueste a dormir y permanezca en su cama, debido a que las alteraciones del sueño tienden a empeorar a medida que la demencia progresa en gravedad, este síndrome puede interrumpir el ciclo de sueño-vigilia del cuerpo, lo que puede causar más problemas de comportamiento al final del día.
Factores que pueden ocasionarlo
Por el agotamiento mental y físico que va surgiendo a lo largo del día cuando la persona trata de mantenerse a la altura de un entorno desconocido o confuso.
Los comportamientos no verbales de los demás, sobre todo si hay estrés o frustración, los cuales pueden transferirse sin querer a la persona con el Alzheimer.
Una iluminación reducida puede aumentar las sombras y hacer que la persona con Alzheimer malinterprete lo que ve y, en consecuencia, se agite más.
Consejos
Algunos consejos que pueden ayudar a los cuidadores a manejar el Síndrome Vespertino
Descanse lo suficiente para que esté menos propenso a mostrar un comportamiento no verbal no deseado.
Programe actividades tales como citas con el médico, viajes y baños en la mañana o en las primeras horas de la tarde, cuando la persona con demencia está más alerta.
Tome nota de lo que sucede antes de la declinación nocturna y trate de identificar los detonantes.
Reduzca la estimulación durante las horas de la tarde (televisión, llegada de niños, música fuerte, entre otros).
Prepare una comida más completa al almuerzo y una más ligera a la cena.
Mantenga la casa bien iluminada por la noche, la iluminación adecuada puede reducir la confusión de la persona.
Permita que la persona camine de un lado a otro, según lo necesite, bajo supervisión.
Salga a dar un paseo con el adulto mayor para ayudar a reducir su inquietud.
Hable con el médico sobre cuál es el mejor horario para tomar los medicamentos.
Cuando las intervenciones conductuales y los cambios ambientales no funcionan, hable sobre la situación con el médico.
¿Cómo debes cuidar a una persona mayor con Enfemedad de Alzheimer?
Muchos familiares y cuidadores se encuentran perdidos cuando deben cuidar a sus seres queridos con demencia. ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo afectará a mi familiar y a nuestro entorno? ¿Qué cuidados especiales necesitan?
El Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer de Gerontologica.com, de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización, con el objetivo de brindar conceptos y claves básicas de cuidado de la persona con Alzheimer. La profesora Lic. Hazel Ramirez vuelca sus conocimientos y experiencias en la temática, con el fin de brindar cuidados especilizados a las personas que sufren esta enfermedad y el apoyo necesario a sus familiares.