¿Qué es la Estimulación cognitiva?
Cuando se habla de estimulación cognitiva, se hace referencia a un conjunto de ejercicios y de actividades destinadas a mejorar y/o mantener las capacidades mentales (memoria, lenguaje, atención, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas y praxias) de una persona a lo largo del tiempo. La estimulación cognitiva está basada en los principios de la plasticidad cerebral, la cual refiere que al realizar ejercicios que involucren las funciones cognitivas, estos ayudan a modificar y a crear nuevas conexiones en el cerebro.
En el caso de los síndromes demenciales, la estimulación cognitiva viene a ser una intervención terapéutica complementaria al tratamiento farmacológico, que no sólo ayuda a retardar la progresión del deterioro, sino que además ayuda a evitar la desconexión del entorno, a fortalecer las relaciones sociales y a potenciar la autoestima.
De ahí la importancia de que independientemente del nivel cultural de la persona es indispensable que realice actividades que estimulen su cerebro, actividades que siempre deben de estar adaptadas a su nivel de formación y fundamentalmente a su situación actual.
Estudiar para cuidar personas con Demencia
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta al 5% de los mayores de 60 años y al 25% (1 de 4) mayores de 80. Se trata de una enfermedad irreversible y progresiva, cuyos síntomas empeoran a medida que pasa el tiempo. Muchos familiares y cuidadores se encuentran perdidos cuando deben cuidar a sus seres queridos con demencia. ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo afectará a mi familiar y a nuestro entorno? ¿Qué cuidados especiales necesitan?
El Curso Cuidados en la Enfermedad de Alzheimer de Gerontologica.com, de formación multimedial online, constituye un portal de acceso hacia la especialización, con el objetivo de brindar conceptos y claves básicas de cuidado de la persona con Alzheimer. La profesora Lic. Hazel Ramirez vuelca sus conocimientos y experiencias en la temática, con el fin de brindar cuidados especilizados a las personas que sufren esta enfermedad y el apoyo necesario a sus familiares.