Articulo

Reserva cognitiva, qué es?

RESERVA COGNITIVA

La reserva cognitiva ha sido descrita por algunos autores como la capacidad del cerebro para tolerar mejor los efectos de la patología asociada a la demencia. La RC brinda al cerebro un efecto protector ante la neurodegeneración en general, con la activación progresiva de redes neuronales en respuesta a demandas crecientes.
Esta habilidad se cree que está desarrollada como resultado de múltiples factores:

El concepto de reserva cognitiva se utiliza para hacer referencia a la capacidad de nuestro cerebro de resistir el deterioro cognitivo.
Es como un capital mental que, cuanto mayor sea, más ayudará a compensar los efectos en la eficiencia de nuestras capacidades cognitivas. En este caso, estamos hablando tanto del envejecimiento normal como de las alteraciones cerebrales causadas por algún tipo de demencia.
La reserva cognitiva no es un antídoto para prevenir enfermedades cerebrales ni evita el envejecimiento neuronal, pero sí que es un factor que contribuye a retrasar el posible deterioro cognitivo, promoviendo una red neuronal más resistente.

¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?

La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com