Articulo

Soledad en la tercera edad: Estrategias para afrontarla

Las estrategias para afrontar la soledad son diferentes en función de los recursos al alcance de las diferentes personas y de la sensibilidad e intereses diferenciados. No obstante, el desarrollo de actividades domésticas, la televisión, la radio, el retorno o aumento de las prácticas religiosas, las comunicaciones telefónicas, los centros destinados especialmente para mayores (clubs o centros de día), la participación en actividades culturales, turísticas o de ocio y mucho más raramente las segundas parejas, constituyen recursos que salen al paso de la necesidad de vivir estimulado y no sucumbir en la soledad.
Son recursos para que la experiencia de la soledad no lo sea de una soledad desolada o desértica como es descrita por algunos profetas para reflejar su pesar.
No es menos importante el recurso a actividades de voluntariado más o menos organizado, donde la solidaridad y el deseo de ayudar a los otros se vuelve también hacia uno mismo, satisfaciendo la necesidad de sentirse útil, para otras personas y muy significativo para quien puede estar en situación de mayor vulnerabilidad.
Entrar en la dinámica del voluntariado a muchas personas les provoca también las actividades propias de pertenecer a un grupo e integrarse en una estructura que le proporciona una serie de vínculos sociales previos al ejercicio del voluntariado, destinados especialmente a la coordinación y la formación.
Y, sin duda, el rol de abuelo, para quien lo es y lo puede ejercer por la proximidad de los nietos, constituye un modo privilegiado de cualificar las relaciones y salir al paso de la posible soledad.
Pero salir al paso de la soledad no es exclusivamente una responsabilidad de la persona mayor o de la familia, sino de la sociedad en su conjunto porque corresponde a todos considerar el problema con responsabilidad.

¿Dónde puedo estudiar PsicoGerontología?

En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo aplicado de gran relevancia para poder contribuir, desde el conocimiento psicológico, al bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.
Desde Gerontologica.com recomendamos el Curso de Psicogerontología, de 3 meses de duración, de formación multimedial online el cual te otorga la posibilidad de alumnos acomodar tus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com. Es dictado por la Lic. Abigaíl María y se otorga certificación acreditiva de Gerontologica.com en inglés y español, con código de verificación QR.