Articulo

Terapia física para personas mayores

El ejercicio físico tiene una estructura biomecánica específica y se orienta al logro de un objetivo que puede ser de carácter recreativo, por salud y/o deportivo.

Actividad física es diferente a ejercicio físico. La primera es cualquier tipo de actividad humana, como las actividades de la vida diaria, empero el ejercicio físico tiene una estructura y contenido predefinidos en donde se deben cumplir unos criterios de programación, intensidad y volumen.

Algunos autores consideran que el ejercicio físico es una de las herramientas más poderosas para mantener tanto la salud física como psíquica, no sólo en la tercera edad sino en todas las etapas de la vida. El ejercicio físico y deportivo en el adulto mayor, tiene gran importancia para la profilaxis y tratamiento de las lesiones o trastornos orgánicos y funcionales como el corazón y la circulación, los que si se someten a actividades físicas se produce una mejoría de la respiración y de la circulación periférica, evitando la acumulación de grasas, la rigidez propia de la edad y la atrofiamuscular.

Entre los beneficios que trae aparejado el ejercicio físico el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer de Salamaca (España), destaca:

  • Aumenta el funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio mejorando la perfusión tisular y el aporte de oxígeno y nutrientes.
  • Crea una visión positiva mejorando estados depresivos, ansiedad, estrés y bienestar psicológico.
  • Fortalece el sistema osteomuscular (cartílagos, ligamentos, huesos, tendones).
  • Colabora en la sociabilización.
  • Mejora el aspecto físico de la persona y por tanto su autoestima.
  • Disminuye la sensación de fatiga, baja los niveles de colesterolemia, refuerza la capacidad de la sangre para disolver coágulos que pueden producir trombosis.
  • Libera endorfinas las que amortiguan dolores en el plano corporal y facilitan sentimientos de placer hasta llegar a la euforia.
  • Si el ejercicio se realiza de forma regular mejora el descanso, disminuye los niveles de ansiedad y tensiones e inmuniza contra el estrés.
  • El ejercicio regular previene el sobrepeso y ayuda a llegar en mejores condiciones en la vejez.

Especilización en Geriatría y Gerontología.
"Un enfoque integrado en la atención a la salud y el bienestar de las personas mayores sólo es posible si se vertebra en los distintos procesos de formación, correspondientes a la diversidad de perfiles profesionales y de niveles formativos implicados, tanto en la formación inicial como en la formación continua”

En Gerontologica.com tenemos una amplia oferta de Cursos de Geriatría y Gerontología para que puedas formarte y especilizarte en tus propios tiempos y horarios en forma online.