Articulo

Terapia ocupacional en la tercera edad

La terapia ocupacional deriva del aporte de distintas ciencias como la biología, psicología, medicina, relaciones humanas y el estudio y evaluación de las ocupaciones.
La ocupación es un rol muy importante en la vida de todas las personas, ya que el ser humano es el único que ha desarrollado durante su evolución un abanico muy amplio para la ocupación de su tiempo.
Corregidor Sánchez, plantea que el principal objetivo de la terapia ocupacional relacionado con las personas mayores es mejorar la capacidad para desempeñar las actividades de la vida diaria; de manera de dar cumplimiento de sus funciones (ocupacionales) dentro de su propio hogar y de su comunidad, y optimizar y adaptar la forma en que se realizan de acuerdo a sus necesidades y capacidades. Las ayudas técnicas y las adaptaciones, también son una de las funciones de estos profesionales, tanto sea en instituciones o en el hogar, para lograr que el adulto mayor viva de la forma más independiente posible.
Con el objetivo de disminuir el riesgo de aislamiento y sus consecuencias como la depresión, el terapeuta ocupacional asiste para el mantenimiento y el fomento de actividades. Proporciona herramientas que promuevan su aprendizaje y la ocupación de la mente de forma activa, incidiendo positivamente en la autoestima y por lo tanto previniendo o enlenteciendo el proceso evolutivo de una demencia. Estas actividades pueden ser desarrolladas de forma individual o en grupos y dentro del hogar del adulto mayor o en distintos tipos de instituciones.
Perfil y actuación Ocupacional
La evaluación ocupacional conlleva dos etapas. La primera de ellas consiste en su historia ocupacional, es decir sus ocupaciones anteriores y la segunda en la situación actual funcional. La importancia de realizar esta evaluación es obtener un perfil ocupacional que permite conocer las expectativas e intereses para luego determinar un plan terapéutico.

Especilización en Geriatría y Gerontología.
"Un enfoque integrado en la atención a la salud y el bienestar de las personas mayores sólo es posible si se vertebra en los distintos procesos de formación, correspondientes a la diversidad de perfiles profesionales y de niveles formativos implicados, tanto en la formación inicial como en la formación continua”

En Gerontologica.com tenemos una amplia oferta de Cursos de Geriatría y Gerontología para que puedas formarte y especilizarte en tus propios tiempos y horarios en forma online.