Articulo

Trabajo biográfico

El trabajo biográfico es un método para comprender mejor a la persona con demencia, con el objetivo de mantener su identidad el mayor tiempo posible. Existen diferentes aplicaciones del trabajo biográfico, que permite concebirlo como una “actividad”, como una “base de indagación personal” o como un “modelo de cuidado”. El trabajo biográfico como actividad tiene por objetivo el trabajar con los recuerdos, vivencias de épocas pasadas, sin caer en la mera reconstrucción del pasado de cada persona.
Se destacan: el trabajo de reminiscencia, la creación de álbumes del recuerdo o las cajas de recuerdos (en la cual se ponen diferentes elementos del pasado de una persona). Las dos últimas técnicas mencionadas ayudan al vínculo entre los acompañantes y las personas que padecen demencia, permitiendo conocerlos mejor y tranquilizandolos en momentos de gran angustia o ansiedad.
Este modelo plantea la importancia del conocimiento de las personas que padecen una demencia para poder interactuar con ellos de la manera más adecuada a sus propios esquemas.
Un ejemplo aplicado:
El Sr. Norberto se escondía con cierta frecuencia debajo de la cama con palpitaciones, taquicardia y miedo. El personal de la residencia comenzó a observar con qué situaciones se relacionaba y hallaron que cuando una ambulancia llegaba o se iba de la residencia con la sirena prendida, se escondía debajo de la cama.
La trabajadora social citó a una entrevista a la familia del Sr. N. (ya que el mismo no podía dar cuenta del motivo,, debido al avance de su demencia). Los familiares contaron que el Sr. Norberto siendo niño, había vivido durante la guerra, y debía realizar esa acción por peligro de bombardeo.
A partir de este conocimiento, cada vez que se oía una ambulancia el personal tranquilizaba al Sr Norberto comentándole que se trataba de una ambulancia, enseñandosela por la ventana, explicación con la cual se quedaba tranquilo.
 

¿Donde estudiar Neuropsicología de la vejez o NeuroPsicoGreontología ?

La Neuropsicología de la tercera edad permite analizar y abordar los factores del envejecimiento que derivan en alteraciones o trastornos que desembocan en fallas funcionales, emocionales y conductuales.
El Curso de Neuropsicogerontología de Gerontologica.com de formación multimedial online, constituye un portal de acceso, para todas las personas de habla hispana, hacia la especialización a fin de formarse en esta innovadora disciplina.
Esta capacitación permite llegar a personas de múltiples países y otorga la posibilidad a los alumnos acomodar sus horarios ingresando a las aulas virtuales en cualquier momento del día con la APP 24 hs de Gerontologica.com